5 ideas para disfrutar de la vida. ¿Te atreves?

¿Os ha pasado alguna vez no poder disfrutar de unas vacaciones ansiadas o de un aniversario o de una cita porque el pensar que pasará luego os ha aguado la fiesta? Y en el trabajo ¿aquel proyecto  o ascenso tan ansiado una vez conseguido se ha visto deslucido por las posibles dificultades futuras?  Y ¿el temor a no encontrar un empleo nos ha podido bloquear y hacer que nuestra búsqueda fuera infructuosa?

A mi solía pasarme y he podido comprobar que a muchos de mis clientes esta situación les ocasiona serias dificultades. La verdad es que nunca estamos del todo inmunizados contra la incapacidad de saber y poder disfrutar de lo que tenemos, sea lúdico  o un reto. La buena noticia es que con unos pequeños trucos la situación puede cambiar radicalmente y esto lo saben nuestros clientes que ya han probado la diferencia.

1) Para vivir el presente hay que planificar el futuro del mismo modo que los abuelos decían que lo que pica cura o que en la dosis adecuada un veneno puede curar.  Planificar no es lo mismo que controlar y hablando del futuro no podemos poner ventanas al campo pero si trazarnos una hoja de ruta. El primer paso es definir lo que queremos, imaginarnos lo que vamos a ser o a donde llegaremos. Y con esto tenemos una parte del camino recorrida y no por arte de magia ni por leyes universales tan en boga sino por una obviedad: el que va a ninguna parte no llega a ningún sitio. ¿Suenan los conceptos de misión y visión?

2) Sin brújula se pierde el norte o lo que es lo mismo necesitamos referentes para saber si el camino que seguimos es el que queremos y hemos escogido. Como tenemos poco control sobre muchos acontecimientos y a veces podemos tener la sensación de que perdemos el rumbo y lo que hacemos ha perdido sentido, vale la pena al iniciar el viaje marcar unas reglas del juego que nos ayuden en caso de duda, encrucijada o pérdida. Por esto nuestra marca personal tiene unos valores.

3) Tengamos presente a donde vamos antes de iniciar una acción. Stephen Covey en su clásico  “Los 7 hábitos de la gente efectiva” lo llama empezar con el fin en la mente. Programar a la luz de nuestros valores y de nuestra misión hará que nos acerquemos a nuestro objetivo con menos rodeos, dejando de lado el lastre inútil que con otro modo de proceder iríamos acumulando sin darnos cuenta. Probemos durante un mes con una tarea sencilla, preparemos al agenda de la semana valorando las actividades que vamos a hacer en función de lo que queremos y procedamos con consecuencia con las que nos alejen de nuestro objetivo o no nos aporten suficiente valor, os aseguro que se nota un cambio radical.

4) Aprendamos del error. Y no lo veamos como un tópico, es más desconfiemos de aquellos gurús o coachs que nos lo refriegan por la cara en barbecho. Solo podemos aprender de aquello que está en nuestro ámbito de influencia y si nuestra vida pasa por delante nuestro convirtiéndonos en espectadores no aprenderemos nada, ni de la propia vida ni de los errores. Con brújula, con cuaderno de ruta, con el fin en la mente podremos hacer frente a las adversidades externas y a nuestros propios fallos haciendo las correcciones necesarias para retomar nuestro propio rumbo.

5) A disfrutar. Ahora que el futuro ya no es una amenaza hazte el regalo de vivir el día a día intensamente, porque sabes a dónde vas y vas a donde quieres. Ya nada te lo impide.

Las personas con marca personal viven con intensidad el momento presente. Soymimarca te ayuda a conseguirlo, confía en nosotros.

Jordi Collell / asesor de marca personal

0 comentarios en «5 ideas para disfrutar de la vida. ¿Te atreves?»

  1. Me gusta mucho este articulo.
    En la pelicula «The Secret» hay una bonita metafora:
    cuando nos ponemos en camino de Barcelona a Madrid, por ejemplo, conduciendo por la carretera de noche, los faros de nuestro coche solo iluminan unos metros por delante nuestro. Segun vamos avanzando, se iluminan los siguientes metros del camino. En la vida hay que tener claros los objetivos (nuestro destino), pero el camino se va desvelando a medida que uno avanza!!
    buen fin de semana a todos!
    Isabel

    Responder

Deja un comentario