
Hace unos días llegaba a mis manos un articulo publicado en el Huffington Post en su versión digital titulado “6 Reasons Why I Hate the Term ‘Personal Brand’” (6 razones por las que odio el término “marca personal»). La autora de este post cuenta qué motivos la han llevado a ver con ojos de desconfianza la marca personal. No voy a entrar en el juego de decir si lleva o no razón, únicamente voy a hablar del lado positivo del personal branding.
Todos sabemos que del amor al odio hay un paso. Y yo, por lo que refiere a la “marca personal” estoy en el lado dulce, el lado que confía, respeta y aprende de esta disciplina y de los profesionales que se dedican a ella.
Así que dejando odios y rencores a un lado, ahí va un punto de vista más positivo e optimista – para mi el único-.
Seis buenas razones por las que «amo» la marca personal:
1. Porque ayuda a personas y a profesionales a conocerse, a descubrir su talento. Les invita a soñar y a descubrir su grandeza.
2. Porque da impulso a los emprendedores a sacar adelante sus proyectos. Y lo hace con una hoja de ruta y las herramientas necesarias para conseguirlo.
3. Porque trabajar en personal branding significa relacionarse con personas de perfiles y características muy diferentes. Algo enriquecedor, que supone aprender algo nuevo cada día. Y en ocasiones incluso a vivir momentos únicos –que un cliente músico interprete una canción en directo sólo para 3 asistentes no pasa todos los días-.
4. Porque ayudar a alguien a desarrollar su estrategia personal y ver cómo avanza hacia sus objetivos es más que un incentivo profesional. Es dar sentido a lo que haces.
5. Porque combina disciplinas tan diferentes como el marketing, la comunicación, el coaching…. Da versatilidad a mi profesión y me permite ver las cosas desde diferentes puntos de vista.
6. Porque se basa en la autenticidad. Aunque muchos crean que el personal branding consiste en inventarse una nueva identidad o en hacerse famoso, para nada es así. Es un proceso estratégico que pretende ayudar a las personas a llegar donde quieran llegar.
Por estos 6 motivos y por muchos más creo en la marca personal.
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Buenos días Alexia,
Me ha encantado tu post. Yo, que llevo muchos años trabajando en el ámbito de los RRHH y en orientación profesional, he redescubirto mi profesión gracias a la marca personal.
Además, ver como supone un desafío para mí y para mis clientes y ser testigo de los resultados es un motivo rotundo de satisfacción.
Comparto tu amor plenamente
Muchas gracias Cristina por tu comentario! me alegro que compartamos ese «amor» por el personal branding!Un saludo!
Excelente artículo. Desde hace unos meses sigo vuestro blog. Particularmente comparto el primer punto de amor por «Personal Branding» nos lleva a conocernos y a la acción, a volver a tener el poder de decisión sobre lo que queremos, a poner todo en movimiento en pro de nuestros talentos.
Gracias por compartir.