66 preguntas hacia el éxito, por @guillemrecolons

Aunque 66 preguntas hacia el éxito podría ser el título de un libro, solo es un titular para anunciar y resumir el que reseño a continuación, no puedo evitar mi ADN publicitario ni cuando duermo.

Gente corriente con éxito

Le prometí a mi amigo Francesc Assens, el autor, que estaría en primera fila en la presentación de su libro Gente corriente con éxito y así fue. Me acompañó mi buen amigo y humanista digital Joan Clotet, y creo que hablo en nombre de ambos cuando afirmo que fue algo más que una presentación de un libro, fueron cuatro lecciones de vida desde cuatro personas que han sabido dejar una marca personal en una sociedad necesitada de la inspiración que emanan sus acciones y sus palabras.

Con estos mimbres se crean grandes cestos

Arrancó el omnipresente escritor David Escamilla, autor prolífico de más de 40 libros (lo que lees), cuyo entusiasmo fue el motor para que Francesc Assens publicara este libro.

Escamilla dio paso a Jordi Nadal, el editor, una figura clave de Plataforma Actual que solo publica cuando además de ver negocio tras un escrito se emociona con él; y vaya si se emociona, Nadal dispone de toda la gama cromática de emociones, y no se cortó un pelo al llorar de alegría mientras escuchaba los elogios de Escamilla y del propio autor.

El último telonero fue el conferenciante, formador, consultor, escritor y entusiasta (así se define) Victor Küppers. Victor siempre consigue arrancar sonrisas y reflexiones, es un tipo grande que lleva una vida sencilla. Si no conoces a Victor o nunca le has visto en acción, te recomiendo que busques en la red un TED muy breve que dio en Andorra que puede cambiar tu manera de ver el mundo y tu vida. Me parece curioso que los grandes oradores e inspiradores que escucho últimamente hablen a una gran velocidad, como si no quisieran dejarse nada en el tintero en el tiempo que tienen asignado.

Francesc Assens Gente corriente de éxito
Francesc Assens en la presentación de Gente Corriente de Exito. Foto G. Recolons

Finalmente, el autor, Francesc Assens, visiblemente emocionado y rodeado de la modestia que siempre le acompaña, explicó los motivos e inspiraciones que le llevaron a escribir Gente corriente con éxito. El auditorio, la sala principal de la librería «Casa del llibre» de Rambla Catalunya en Barcelona, estaba a rebosar, con más de cien personas muchas de las cuales de pie para ser testigos del nacimiento de esta obra inspiradora.

El libro que no se puede tuitear

A mí me siguen fascinando las cuestiones formales, así que destaco que el libro sigue un estructura que lo convierte en libro de cabecera. Por varias razones:

  • Quizás el libro arranca como muchos: índice, agradecimeintos, prólogo, introducción, frase inspiradora…
  • Pero cada capítulo es una historia en si misma de apenas dos páginas, un micro-relato basado en una experiencia real de alumnos de cursos de Carnegie
  • A acabar ese mismo relato, Assens traza una conclusión en un recuadro sobre esa experiencia y la convierte en un consejo vital
  • Y lo mejor, tras ese consejo lanza una pregunta poderosa que hace tambalear nuestra visión de nosotros mismos y nuestra actitud ante la vida. 66 preguntas hacia el éxito, movilizadoras, sencillas y directas que quizás fuera contexto del relato no tienen  sentido, no se pueden «tuitear»
  • Interesante: son historias no concatenadas, el libro se puede empezar por cualquier capítulo, por cualquier pregunta
  • La sorpresa, un bonus extra «treinta principios para el entrenamiento básico de la vida» de los que cada uno de ellos podría constituir un capítulo de un nuevo libro o un artículo de un blog (anímate, Francesc)
  • La otra sorpresa, otro bonus en forma de «Diez buenos hábitos para cada día» de los que tengo la suerte de ejercitar casi todos de forma natural.
  • La penúltima sorpresa, los 12 libros que más huella han dejado al autor, con firmas de Eckhart Tolle, Dale Carnegie (cómo no), Tony Robbins, Napoleon Hill, Stephen Covey, Daniel Goleman, Robin Sharma, Paulo Coehlo, Wayne W. Dyer, Antoine de Saint-Exupéry y Jean Giono
  • Y last but not least, Assens acaba el libro con su marca personal, agradeciendo la lectura y animando al lector a enviar nuevas historias inspiradoras para armar la una posible segunda parte. Ser amable cuesta realmente poco

La influencia Dale Carnegie

Sin duda Francesc Assens está íntimamente comprometido y asociado a la marca Dale Carnegie, de la que tuvo conocimiento desde joven gracias a su padre y al primer embajador que tuvo Carnegie en España, Eduardo Criado. La idea de que el éxito es consecuencia de la felicidad, aunque dicha por Ferran Adriá, es la esencia de los cursos Carnegie.

Francesc, de la mano de Miquel Lladó, contribuyó a la expansión de Carnegie en España a través de Acrecentia Training, y no lo hizo solo por ver un modelo de negocio, sino por pura convicción en la potencia del producto. Gente corriente de éxito, Francesc Assens, Plataforma ActualNo en vano, el autor es experto en marketing, así le conocí yo cuando fue durante años el máximo responsable de marketing de Fujifilm en España.

17€ bien invertidos

Hasta aquí puedo leer, no se trata de desvelar ni las micro-historias ni las 66 preguntas hacia el éxito que contiene el libro, pero te puedo asegurar que es una inversión con ROI rápido hacia ti y hacia la gente que te rodea. Si tomas Prozac no soy nadie para decirte que dejes de tomarlo, pero después de leer a Platón paséate por Gente corriente con éxito, te ayudará a ser feliz de forma orgánica.

Foto cabecera by Guillem Recolons

 

 

Deja un comentario