Estamos en un momento en que la tecnología y las redes sociales nos pueden acercar a cualquier lugar del mundo con tan sólo un click. Diariamente se puede leer la importancia de estar presente en las redes sociales, también de qué herramientas existen y cómo los profesionales pueden desarrollarlas para crear y potenciar su imagen de marca personal.
Es cierto que internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías nos han abierto multitud de ventanas (Windows) que han hecho que en pocos años todos hayamos cambiando desde la forma de comunicarse, hasta la forma de buscar tanto sinergias empresariales como nuevas líneas de negocio y trabajo.
La utilización de redes sociales como linkedin o twitter ayudan a muchos profesionales y estudiantes a contactar entre ellos favoreciendo lo que se está nombrando como la colaboración 2.0.
Gracias a estos contactos se amplían las relaciones tanto personales como sobre todo profesionales que ayudan a potenciar el networking. Internet acerca a personas que tienen ideas en común, ayuda a profesionales a conocer a otros del mismo o distinto gremio, con ganas de colaborar y hacer proyectos en común que de otra forma sería impensable.
Pero también hay que saber mezclar el online con el offline, porque es igual de importante contactar con profesionales como desvirtualizarlos. Para ello intenta quedar con ellos en persona, encontrarte en charlas, conferencias o eventos, aprovechar si vive o visita tu ciudad para tomar un café y charlar. Refuerza los contactos profesionales con una buena conversación.
74% y desvirtualizando….
Javier Zamora Saborit. Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Jaume I de Castellón. Conferenciante y asesor de marca personal deportiva de jugadores de primera, segunda y segunda B, clubes y atletas olimpicos. Profesor del posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL).