¿A qué renunciarías por tu carrera?

Hacemos por unos días un paréntesis en el chequeo de nuestra marca personal que os prometo  que continuará.

Durante estas vacaciones, siempre cortas, de Navidad he tenido la oportunidad de leer un libro que quiero comentar y recomendaros. Se trata de “Todo tiene un precio” y está escrito por Neus Arqués (2010 Alienta Editorial).

Picasso: 3 women at the spring

Teniendo como telón de fondo un posgrado en márquetin el relato nos presenta las vivencias cuotidianas de tres mujeres que luchan por mantener a flote  y conciliar su vida personal, profesional y familiar que llegan a la conclusión de que por mucha imaginación que pongan en el empeño todo tiene un precio. Y todo ello contado desde una óptica femenina.

Destaco dos aspectos que me han hecho reflexionar. Por un lado el que esté escrito en femenino me ha puesto de manifiesto una vez más mi poca sensibilidad real sobre las vivencias, sentimientos y preocupaciones de las mujeres. Tan iguales y al mismo tiempo tan distintos. Y digo sensibilidad real porque desde el punto de vista teórico, intelectual presumo de tener una buena conexión que en la práctica flojea por muchos puntos y creo que no debo estar sólo entre mis congéneres masculinos. Valga la lectura del libro para reemprender la toma de consciencia.

El otro aspecto que quiero comentar está relacionado con el compartir experiencias. Neus nos pone sobre la mesa las vivencias de tres mujeres muy distintas y  a pesar de ello hermanadas. Compartir experiencias nos pone de manifiesto que no estamos  solos y que podemos encontrar apoyo y comprensión.

Creo sinceramente que la lectura del libro es interesante para todos y os invito a su lectura.

Neus Arqués ha sido una de las pioneras en trabajar la visibilidad y la reputación de los profesionales, de la marca personal y desde Soymimarca celebramos que una colega sea también novelista.

Jordi Collell / Personal Branding Coach / soymimarca

0 comentarios en «¿A qué renunciarías por tu carrera?»

  1. Jordi,
    Me alegra doblemente tu reseña. Me intriga y me emociona que un hombre, leyendo «Todo tiene un precio», comparta las reflexiones que propones tú. Y me parece muy generoso que un colega de Marketing personal hable en su espacio de la obra de otra colega. Agradezco entonces doblemente tu referencia. Un abrazo.

    Responder

Deja un comentario