¿A quiénes ha dejado tirados la crisis del ladrillo?

A día de hoy la prensa y las bocas van llenas sobre los estragos que la burbuja inmobiliaria ha producido en nuestra sociedad. La columna vertebral del modelo de crecimiento se quebró dejando por el camino multitud de damnificados, y de todos ellos los grandes olvidados y los malqueridos por parte de todos, son aquellos que dedicaron sus esfuerzos, volcaron sus ilusiones y pusieron en jaque su futuro profesional. No referimos a los empleados de las empresas que una vez montaron el pastel y se quedaron con lo puesto y de patitas en la calle.

Hoy sale a la calle Boom , la novela más inmoral sobre la burbuja inmobiliaria que ha cambiado nuestras vidas. Escrita por Laura Angueradesde una perspectiva ligera y mordaz esta novela habla de empresarios sin escrúpulos. De banqueros de discutible moralidad, de prácticas legales aunque de dudosa ética, de alcaldes corruptos de enormes cantidades de dinero, de especulación…

Su autora conoce bien el terreno, trabajó para uno de los grandes orquestadores del tinglado, sufrió el filo de la guadaña y al final redirigió su vida profesional hacia otros derroteros entre ellos la literatura. Es por esto que conoce bien a los que siempre ganan, a los que se dan por vencidos y los que no se resignan.

Y al final, los que han tenido la habilidad de leer las nuevas oportunidades que ofrecía el entorno, a apoyarse en sus puntos fuertes y en definitiva gestionar su marca personal, han sido  los que han salido mejor parados. Saber caer y volver a levantarse. Reinventarse y salir reforzado. De todo esto también habla Boom.

Feliz lectura.

Aquí os dejamos un vídeo por si queréis descubrir más sobre BOOM

 

 

0 comentarios en «¿A quiénes ha dejado tirados la crisis del ladrillo?»

  1. Lamentablemente el ladrillo (burbuja) nos ha caído en cima como un muro de mampostería dejándonos a muchos con graves lesiones: Arquitectos, aparejadores, decoradores… entre otros muchos más. Ahora es el momento, efectivamente de reinventarnos, de levantar nuevos muros más sólidos para crear ámbitos de bien estar. Será interesante leer el libro. Un cordial saludo

    Responder

Deja un comentario