Al leer el título del artículo y sobre todo dónde está colgado, lo más seguro es que te haya llamado mucho la atención, espero que estas primeras palabras que escribo no sean las últimas, y continúes leyendo a pesar de decirte que el título es un gancho para lo que realmente busco, y es compartir mi historia contigo.
De momento sigues leyendo, aunque estoy seguro que algunos lo han dejado de hacer, desmotivados o desilusionados al no poder construir su marca personal en dos minutos, algo enfadados al no obtener algo que se consigue con mucho trabajo, tiempo y dedicación.
Estamos en un mundo donde todo debe ser para mañana, todo va a la velocidad de la luz, todo lo que nos lleve más de dos minutos, no merece la pena, pasamos a otra cosa sin pararnos ni siquiera a reflexionar, persiguiendo diariamente la máxima “Menos es más”.
Pero sinceramente, no es algo que se crea en dos minutos, ni con diez pasos, ni con formulas milagrosas, es trabajar cada día para aportar valor tanto a nuestra marca como a lo que hacemos, pareciéndonos más a la protagonista de la “Cigarra y la hormiga”.
Si algo os puedo decir, es que llevo justo ahora casi un año construyendo mi propia marca personal, deciros que aporta alegrías, que abre puertas y crea sinergias con profesionales de los cuales puedes aprender y emprender negocios juntos.
También deciros que no todo es bonito, también le dedicas mucho tiempo y esfuerzo sobre todo en los primeros pasos, y si esperas obtener a corto plazo resultados puede ser frustrante.
Con todo lo bueno y lo malo, la verdad es que es algo que recomiendo a cualquier profesional. Acabas apreciando con el tiempo, todo el trabajo que has ido realizando y cuando te das cuenta, valoras todo lo que has aprendido y aportado a tu entorno, creando un valor personal y profesional que “no tiene precio”.
Os aconsejo aprender de los padres americanos, latinoamericanos y españoles especializados en la creación de la marca personal, leer sus libros, sus artículos, ver sus vídeos, acudir a sus charlas y si aún necesitas ayuda, a contar con ellos para crear tu marca personal.
Pero sobre todo, te recomiendo desconfiar de aquellos que bajo títulos impactantes y fuegos artificiales gramaticales quieren venderte recetas milagrosas, marcas personales al instante. Como dice la moraleja del cuento, es mejor ser hormiga que cigarra…
Javier Zamora Saborit. Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Jaume I de Castellón. Conferenciante y asesor de marca personal deportiva de jugadores de primera, segunda y segunda B, clubes y atletas olimpicos. Profesor del posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL).