En defensa de la marca personal (parte 3 de 5), por @Prof_EstradaMsc
3a entrega del ensayo «En defensa de la marca personal» de V. Estrada en que se pregunta si el personal branding nos convierte en seres individualistas
Para profesionales que quieran mejorar sus competencias, visibilidad y habilidades
3a entrega del ensayo «En defensa de la marca personal» de V. Estrada en que se pregunta si el personal branding nos convierte en seres individualistas
Segunda parte del ensayo del profesor Estrada en defensa de la marca personal donde centra el debate en el componente profesional de nuestra marca personal
Primero de cinco artículos en defensa de la marca personal escrito por el profesor Vladimir Estrada que pone los puntos sobre las íes
Máster-post de Nancy Vázquez, que comparte 10 conceptos estratégicos que harán tu diferencia y potenciarán al máximo tu marca personal. No te lo pierdas!
Fran Segarra explica que la atención no se capta por crear el botón más rojo, grande y parpadeante de internet, sino por crear el mensaje que más emocione
¿Eres consciente de tu huella digital? Los e-recruiters van tras ella para obtener información adicional al triste CV. Y eso, a veces, puede descartarnos.
Fran Segarra nos propone una deconstrucción del término marca personal invirtiéndolo hacia personal marca para equilibrar pesos
Hoy Fran Segarra nos habla de cinco ejemplos de marca personal al servicio de la ciencia: Tim Berners-Lee, Stephen Hawking, Jane Goodall y Albert Einstein
El psicólogo y especialista en gestión de marca personal Fran Segarra nos ofrece el Capital Vital, valiosa herramienta de autoconocimiento
El equilibrio entre nuestra marca personal y profesional es viable y recomendable para poder asumir objetivos. Así nos lo cuenta Pablo Adán Micó