Cómo mejorar tu Marca Personal con 10 tips de Comunicación, por @soyAliciaRo

¿Te fijas en cómo comunicas?

La comunicación es una herramienta fundamental para difundir tu Marca Personal y aportar valor a tu público objetivo. Es clave para contar quién eres, qué ofreces, a quién, qué problemas o necesidades cubres, qué soluciones das, cuál es tu especialidad y qué te hace diferente. 

SIN comunicación tu Marca Personal se queda en la sombra, escondida, sin posibilidad de que la conozcan.

CON una mala comunicación tu mensaje no llega o no se entiende, pierdes credibilidad, tu reputación se ve dañada y no consigues tus objetivos.

En ocasiones veo a referentes y grandes profesionales en su campo que descuidan su manera de expresarse. ¿Y sabes qué ocurre con ellos? Que decepcionan y que generan desconfianza. ¡Todo por no prestar atención a su forma de transmitir!

Te invito a que cuides tu comunicación, a que la mimes y a que la respetes.

Porque la comunicación te delata y da más pistas sobre ti de las que crees.

Para comunicar de forma acertada no hace falta tener un gran talento ni ser un genio del lenguaje. Sólo es necesario querer hacer las cosas bien y poner en práctica algunas pautas básicas, sencillas, que son puro sentido común.

Por eso, he creado un DECÁLOGO DE COMUNICACIÓN ONLINE para mejorar tu Marca Personal. 

Me he centrado sólo en la comunicación virtual, esa que se produce a través de Internet y las Redes Sociales, canales que actualmente son muy protagonistas. 

  1. Piensa y prepara lo que vas a contar, ya sea por escrito o verbalmente. Concreta la idea principal y haz un esquema con los puntos más importantes que vas a tratar. En el caso de los vídeos y las conexiones en directo, además, ensaya previamente el mensaje en voz alta.
  2. Céntrate siempre en aportar algo valioso, rico y útil a las personas a las que te diriges. Hazte de antemano esta pregunta: ¿qué se va a llevar el público? 
  3. Estate pendiente de la ortografía, los signos de puntuación, el uso de mayúsculas y minúsculas, y la gramática. En tus mails, en tus redes sociales, en los artículos de tu blog e, incluso, en tus whatsapp.
  4. Repasa el texto antes de enviarlo o de publicarlo. Di adiós a los impulsos.
  5. claro y conciso. Ve al grano con lo importante y evita las ambigüedades.
  6. Emplea un lenguaje sencillo, cercano, cotidiano: normal.
  7. Usa frases cortas. Una idea por frase y una frase por idea.
  8. Utiliza más palabras positivas que negativas.
  9. En los vídeos y en las conexiones en directo, mira al objetivo. Emplea un micrófono que asegure una buena calidad de sonido. Ilumina el plano para que no salga oscuro ni con sombras pronunciadas. Arréglate como si fuera un encuentro presencial. Elige muy bien todo lo que aparece en pantalla (espacio y objetos). 
  10. Muéstrate amable y sonriente, en tus discursos hablados y en tus textos. Te aseguro que la sonrisa se transmite también en las palabras escritas. 

Sí, lo sé. Te he dicho cosas que ya conocías. Pero lo importante no es lo que sabes, sino lo que haces. Así que haz, haz y haz. Verás como notas los beneficios.

Todo comunica y revela información sobre ti. Recuérdalo.

Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

Deja un comentario