Hace pocos días se publicó el e-book de Infojobs «Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015«, que a su vez da apoyo a una iniciativa interesante para los que quiera encontrar el trabajo que buscan. He tenido el placer de colaborar con un capítulo en que hablo de la importancia de diferenciarse «Cómo saber en qué sobresales. Sobresalir no es un lujo, es una necesidad«.
En nuestras sesiones con cliente y en nuestros cursos de formación in-company sobre marca personal insistimos de principio a fin en la necesidad de dar a entender que nuestra propuesta de valor es única, diferencial y relevante. Por alguna razón parece que las personas a priori no tenemos una buena opinión formada sobre lo que nos hace singulares. En ese caso hay que recurrir a ayuda externa, y no me refiero únicamente a especialistas, el entorno cercano puede dar muchas pistas sobre los rasgos de marca que nos hacen ser únicos (familia, amigos, colegas, compañeros de estudios). Pedir feedback es clave, ya que no dominamos al 100% la información sobre nuestras capacidades.
Esta semana pasada mi colega Alèxia Herms y yo estuvimos dando una formación a un excelente equipo de profesionales de una gran empresa, y nos dimos cuenta de que muchas personas a priori piensan que la marca personal se basa en la exposición (y sobre-exposición) de cada uno. Pero sólo se puede considerar sobre-exposición cuando los mensajes que se lanzan (sobre todo en las redes sociales) no aportan VALOR. Dar los buenos días en Twitter te puede posicionar como alguien muy educado y alegre, pero poco más; así que ya puestos, ¿Por qué no das los buenos días con una frase, noticia o imagen que sorprenda y aporte?. Y aún diré más ¿Por qué no tienes esos mensajes planificados de antemano como parte de una estrategia de comunicación personal?. Saber en qué sobresales te dará alas para posicionarte profesionalmente y ganar reconocimiento, algo de mayor valor que el mero conocimiento.
Volviendo al e-book, la estructura del libro y sus autores son:
1. Que piensen primero en ti, cuando busquen a alguien de tu perfil. José Luis Orihuela.
2. Cómo saber en qué sobresales. Sobresalir ya no es un lujo, es una necesidad. Guillem Recolons
3. Redes sociales: tecnologías del empoderamiento y la participación. Dolors Reig
4. Networking 2.0: deja de buscar empleo y empieza a conocer gente. Alfonso Alcántara
5. ¿Realmente estás desempleado? Belén Claver
6. Tu red de contactos: consejos prácticos para comenzar a crearla. Elena Huerga
7. Sin red de contactos sólo accederás al 20% del empleo. Cèlia Hil
8. Cómo enfrentar el networking. Iñaki González
9. Marca personal para la mejora profesional. Eduardo Moreno
Aquí dejo mi colaboración, una lectura rápida de solo dos páginas. Espero que aporte.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com