¿Cuál es tu ventaja competitiva?, por @xaviroca1

En la actualidad existe un alto nivel competitivo en la mayoría de sectores. Las empresas compiten con empresas de todo el mundo en un mercado cada vez más globalizado. La mayoría de los mercados se encuentran en plena madurez, con sus ventas estancadas (o en decrecimiento), lo que a la práctica significa que aquellas empresas que quieran crecer deben hacerlo a costa de sus competidoras, es decir, para crecer deben ganarles cuota de mercado (lo que nunca resulta tarea fácil).

En el mercado laboral la situación es muy parecida. Con un alto nivel de paro en la mayoría de profesiones, con una creciente movilidad geográfica por parte de los profesionales y con un exceso de personas competentes en la mayoría de sectores de actividad, la situación es realmente compleja. Competir en este entorno tan feroz, requiere no sólo de buenas competencias profesionales sino también de una correcta estrategia.

Ventaja competitiva

Uno de los elementos más importantes de la planificación estratégica de la marca personal es el concepto de ventaja competitiva. Por ventaja competitiva se entiende cuando alguna empresa o profesional tiene alguna característica diferencial sobre sus competidores que le permite conseguir unos rendimientos superiores de forma sostenible en el tiempo. Uno de los aspectos básicos del concepto de ventaja competitiva es el de diferenciación. En un entorno tan competitivo como el actual, resulta fundamental diferenciarse, hacer cosas de forma diferente ya sea a nivel de producto, de servicio, de estrategia de comercialización… Es más importante ser diferente incluso que ser el mejor o el primero.

Además, la ventaja competitiva debe ser única, exclusiva y a ser posible que no sea fácilmente copiable o imitable por tus competidores. También, ha de ser posible de mantenerla a medio y largo plazo. Pese a que todo cambia a una velocidad de vértigo, debe intentarse que la ventaja competitiva te ofrezca elementos diferenciales durante un cierto tiempo. También debe ser claramente superior a la competencia. Para destacar en mercados competitivos, tu ventaja competitiva debe ser sensiblemente superior a tus competidores y también aplicable a diferentes situaciones de mercado.

Hablando con muchas personas (universitarios que se lanzan por primera vez al mercado laboral, alumnos de talleres de personal branding, o profesionales a los que asesoro…), la inmensa mayoría desconocen el concepto de ventaja competitiva. Y no pasa nada porque no conozcan el significado de este concepto. El problema – a mi entender – proviene de que nunca se han planteado cómo van a competir en un mercado tan competitivo y en una situación tan adversa como la actual. Cuándo les pregunto por qué alguien debería contratarles a ellos en lugar de a otros profesionales competidores, la gran mayoría se quedan en blanco.

Suicidio profesional

¿Cómo alguien les va a dar una oportunidad si ni ellos mismo saben qué aportan de diferente, qué pueden hacer mejor que sus competidores? Quizá hace años, cuando la situación económica y competitiva era francamente diferente, las personas podían no preocuparse de definir su ventaja competitiva. En la actualidad, me parece un suicidio profesional.

¿Y tú, ya has pensado cuál será tu ventaja competitiva?

 

7 comentarios en «¿Cuál es tu ventaja competitiva?, por @xaviroca1»

  1. «Es más importante ser diferente incluso que ser el mejor o el primero». Una frase que lo resume todo. Xavier, cuando hablas de «ventaja competitiva» te estás refiriendo a la especificidad en un determinado sector laboral o a determinadas aptitudes. Es decir, ¿puede considerarse la polivalencia y flexibilidad al cambio un factor diferencial?

    Responder
    • Hola Aleix. Cuando me refiero a ventaja competitiva me refiere a encontrar aquel atributo que te diferencia de tus competidores, que pueda permitirte ser elegido o preferido por tu publico objetivo. En algunos casos, la polivalencia y flexibilidad al cambio pueden ser una ventaja competitiva… siempre que lo sepas comunicar y tu publico objetivo así lo perciba,

      Gracias por tu aportacion

      Responder
  2. Si, coincido. Esta frase resume la esencia de cada empresa
    Evidentemente contando con empresas competitivas que entienden que no se debe parar ni dejar de innovar en su campo. El valor añadido o ventaja competitiva hace que te quedes de brazos cruzados esperando a que te lleguen demandas o que lleves un ritmo bueno y continuo de trabajo.

    En nuestro caso, hemos hecho una combinación explosiva de la que estamos más que orgullosas.
    PRODUCTO ECO + ELABORACIÓN ARTESANAL Y TRADICIONAL + INNOVACION Y FUSION EN PRESENTACIÓN

    Cuando nos hemos de presentar, personalmente siempre empiezo con:
    Por qué contratar a mariafogones.com es la más exitosa opción ?

    Y todo esto… gracias a vuestras enseñanzas. Desde que tuve la suerte de escuchar a Guillem y Alexia. Todo fue mucho mejor encaminado

    Responder

Deja un comentario