Era un día de junio, hace ya dos años, cuando salí realmente fascinado de lo que un tal Andy Stalman nos había contado en el #CICD de San Sebastián. En ese momento al salir, me encontré que uno de los organizadores, Iñigo Kortabitarte estaba junto a él, esperando la llegada de un taxi, que le llevaría vete tú a saber a qué recóndito lugar de este pequeño mundo a volver a contar aquella maravillosa ponencia.

Desde entonces, reconozco que se ha convertido en un icono al que he seguido con interés, y la verdad es que de esas personas, que saben, entienden, transmiten, e incluso responden a los más comunes de los mortales …
Este libro, es una joyita en la que nos sumerge de manera muy amena, en la importancia de la identidad, de la marca, de lo que es y no es, en lo que parece que vendrá en este mundo de continuo cambio, y sobre todo en la importancia de la suma de lo OFF line y lo ON line, partiendo de la importancia de la persona como agente.
Las marcas son ya un jugador más de una partida en la que conversan con los consumidores de tú a tú, y en este partido el CEO o el CDO debe de posicionarse bien, saber hacer partícipe a la marca de una estrategia global, en la que la diferencia entre el Offline y el Online ya ha muerto, y en la que las sensaciones son importantes a la hora de diferenciarse, en un mundo en el que no vale con vender «mi libro», sino generar confianza y buenas vibraciones.
Nos mostrará la diferencia entre lo que llamamos marketing y el branding, es decir entre el ser y el estar de una marca, el branding es lo que eres, y el marketing lo que transmites… al final hay que valorar de igual manera la relación humana, desde una llamada a un comentario en Facebook.
En la página web del libro, Andy explica que es un libro imprescindible para Directores Creativos, CEO´s y las personas relacionadas con la publicidad, el marketing y el branding del futuro, pero yo no estoy del todo de acuerdo, ya que a mi modo de ver es un libro para todo aquel que quiere vender, y como ejemplo un botón. El día pasado entré en una pequeña tienda de ropa de San Sebastián, el encargado – Josu – , estaba detrás del mostrador, sin apartar la mirada de un libro amarillo… se trataba «del libro. Le pregunté qué le parecía, a lo que él me respondió, que estas técnicas lo mismo sirven para vender grandes marcas, que para vender pantalones a un cliente que entra en su establecimiento, lo importante era interpretar y adaptar las ideas que se plasmaban al escenario de cada uno.
Personal Brander & Online Marketing Manager. Emprendedor apasionado del social media. Especialista en asesoramiento especializado en análisis y aplicación de desarrollos de estrategia de marketing online para gestión de marcas y personas. Formador de Ecommerce, SEO, Marketing Online y Redes Sociales.