El nuevo CV: quema el papel y fílmate

 

«El CV está a punto de pasar a mejor vida». Ya lo hemos repetido muchas veces desde nuestro Blog. Así que hoy os proponemos un salto del papel al formato audiovisual. El vídeo currículum es una excelente opción para presentarnos, nos permite hacerlo de muchas maneras, y lo más importante, nos ofrece la posibilidad de mostrarnos en acción e incluso de dirigirnos a nuestra empresa objetivo. Eso sí, hay que cumplir una serie de requisitos para que el vídeo contenga todos los ingredientes necesarios para que sea un éxito. El objetivo del CV en formato audiovisual no es que sea una mera presentación, sino que sea algo más parecido a un anuncio publicitario en el que el producto/marca somos nosotros mismos.

  • Tiempo: Lo ideal es que dure entre 1 y 2 minutos. Es mejor que los dejes con ganas de conocerte, y que no le den al botón de «Pause».
  • Puesta en escena: Procura que el vídeo refleje tus habilidades profesionales. En tu «performance» has de transmitir y demostrar que sabes hacer lo que dices.
  • Guión y Mensajes claves: Trabaja bien el guión, hay muchas formas de hacerlo. Un relato, una presentación e incluso una interpretación. Lo hagas como lo hagas, procura que los mensajes claves sean claros y fáciles de percibir.Ha de contener tu pasado, tu presente y tus expectativas de futuro, es decir: formación, experiencia y el tipo de puesto que te gustaría ocupar y las razones.
  • Propuesta de valor: Has de responder a la pregunta: «¿Qué puedo aportar yo a este puesto o empresa?» No te alargues, la concreción y la seguridad son muy apreciadas en el formato vídeo.
  • Gancho: Haz un buen cierre, que sea provocador y que contenga las distintas vías con las que pueden contactar contigo.
  • Recursos: Enlaces dentro del vídeo a otros vídeos, nombrar a empresas… no hay límites. La viralidad de los vídeos hace que puedan caer en manos (o mejor dicho, en ojos) de personas que ni imaginas.

La teoría esta muy bien, pero la práctica es siempre mucho más interesante e ilustrativa. A continuación una selección de algunos de los mejores Vídeo Currículum que hemos encontrado por la red. Bien distintos, pero todos realmente sorprendentes.

1. Enzo Vizcaíno: un periodista/guionista que nos lo cuenta desde el metro de Barcelona y… ¡Cantando!… una puesta en escena valiente y con contenido. ¿La respuesta? Dos propuestas de trabajo en su canal de Youtube.

[youtube]http://youtu.be/PALNcW_eQXw[/youtube]

 

2. Núria Fusté Massana: Una profesora que nos lo explica cocinando….sensibilidad, belleza y cariño se unen para explicarnos su forma de entender la educación. Y para los que lo quieran saber: Sí, fue contratada.

[youtube]http://youtu.be/70iSEMNVE_M[/youtube]

 

3. Michaël Vanderheeren: Nos demuestra que los Post-it no son sólo para anotar «cosas pendientes», sino que también sirven para hacer un CV. Gran idea la de presentar su Portofolio con los links a otros vídeos de Youtube dentro del mismo vídeo.

[youtube]http://youtu.be/KtjnSTnNmXo[/youtube]

 

4. Marta Llop: una aspirante a creativa publicitaria, que en poco menos de 2 minutos consigue que sepamos como és, qué le gusta y cuál es su objetivo profesional. Simple, directo y efectivo.

[youtube]http://youtu.be/0tS4KBMQ4hA[/youtube]

 

5. Matthew Etsein: un joven osado que se pone en la piel de un millonario y recurre al sentido del humor y a la ironía para decirle a Google de forma directa «¡Contrátame!». Además, el vídeo tiene una buena estrategia detrás que os invito a descubrir en el blog «Google hire me please«. Brillante.

[youtube]http://youtu.be/HRHFEDyHIsc[/youtube]

 

5 personas diferentes y 5 maneras de exponer su CV. Si convirtieras tu CV papel a formato vídeo… ¿Cómo lo harías?

3 comentarios en «El nuevo CV: quema el papel y fílmate»

  1. Gracias por el post, Alexia. Me parece muy útil y práctico.

    Este recurso es poco conocido. Pero, desde hace un tiempo, he comprobado cómo el vídeo abre un mundo de posibilidades mayores que los tradicionales. Por ejemplo, si en vez de un largo y aburrido post, montas un vídeo sencillo y práctico, transmites mucho más. Tenemos poco tiempo, y no queremos perderlo en algo impersonal y cuyo contenido puede ser dudoso para creer. Un vídeo es más expuesto, directo, visual y creíble.

    Responder
  2. Hola Alexia.

    CV Texto, imagen y video.

    Dicen que una imagen vale mas que mil palabras, pero un video refleja tu esencia y tu personalidad. Un video puede transmitir mas de lo que tal vez en una entrevista no lograste, por sentirte presionado ante una respuesta. Explayate!!!

    El CV de Núria Fusté es exelente.

    Gracias por este post.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario