De forma casual, para el que crea que la causalidades existen, ayer recibí a través de facebook un interesante artículo, publicado ya hace un cierto tiempo por Francisco Mora Teruel , Doctor en Medicina y Catedrático de Fisiología Humana de la Universidad Complutense de Madrid titulado ¿Qué idioma habla Dios? en el que analiza la capacidad del ser humano para el habla y su predisposición individual para el aprendizaje a través de algunos ejemplos surgidos a lo largo de la historia del hombre. Concluye que el idioma genuino del hombre es el silencio.
Cuando hables procura que tus palabras sean mejores que el silencio. Proverbio hindú
Cuando hablamos de comunicación solemos referirnos básicamente a la comunicación verbal. Pero hay otra forma de comunicarse y el silencio es una de ellas. En el silencio conseguimos que nuestra consciencia capte lo que existe en profundidad detrás de las capas más aparentes de nuestra mente, de nuestra afectividad y de toda nuestra sensibilidad.
Os tengo que confesar que durante mucho tiempo he huido del silencio, quizá por miedo a escucharme, el silencio me incomodaba, me molestaba, no era capaz de gestionar o controlar los momentos mágicos que nos proporciona.
Experimentar el silencio es como ir a las profundidades del océano, en la superficie hay ruidos y corrientes, en el fondo hay calma y quietud, os lo digo por experiencia ya que durante años practiqué submarinismo. La sensación durante una inmersión no tiene palabras. Tu respiración es el único ruido que escuchas y tu mente se relaja y experimenta calma y serenidad. En definitiva en silencio puedo escucharme y conocerme mejor.
Estudios e investigaciones están demostrando la importancia que tiene para nuestro bienestar el ejercicio de reflexión, de meditación, la búsqueda del perfecto ritmo de la respiración. A continuación os enumero una serie de efectos positivos que tiene el el poder del silencio.
- Aclara y armoniza nuestra mente.
- Aumenta la potencia de nuestra mente y de toda nuestra personalidad de un modo extraordinario.
- Gracias al silencio profundo viene la paz. La paz de la que surge luego toda actividad.
- Nos conduce a la realización de la identidad propia que hay en cada uno de nosotros.
Alguno de vosotros os preguntaréis ¿Qué tiene esto que ver con Marca Personal? quizá si practicas más podrás responderte a esta pregunta. Disfruta de ese silencio: siéntelo y saboréalo. Pronto verás que tiene su propia comunicación.
Montse Taboada
Imagen: Google CC
Montse,
Comparto tu reflexión, necesaria y tan a contracorriente. Nunca ante hemos sufrido tanto ruido. Nunca ha sido tan innecesario e ineficaz. El silencio me parece gran estrategia. Gracias por apuntarla.
Neus me alegra que ya seamos unos cuantos lo que compartamos ideas y reflexiones aunque vayan a contracorriente.. Creo que es necesario que a cierto temas se les de visibilidad. Gracias y hasta pronto.
Buenos días:
Por increible que parezca así es. Podemos descubrir a través del silencio nuestra propia grandeza y además, si nos dejamos «seducir» por él, es muy posible que podamos llegar a entender la gran cantidad de recursos que disponemos y que podemos aplicar en nuestras relaciones.
Me gusta mucho una frase de Carl Jung y que quiero compartir con los lectores de soymimarca:
«Mientras no hallemos el silencio que existió antes de la primera palabra de la creación, no podemos encontrar un mundo nuevamente creativo»
Excelente post Montse.
Un saludo
Es cierto desde el silencio y la paz interior podemos descubir nuestra propia grandeza, potenciar nuestras competencias y recursos. Por cierto me ha gustado mucho la frase de Carls Jung. Gracias por enriquecer con tus comentarios, espero que lo sigas haciendo en el futuro. Gracias de nuevo.
Excelente post, Montse.
Aunque hablas de silencio, en el fondo lo que hay es un diálogo interior, incluso cuando se intenta no pensar en nada y simplemente escuchar. Si nos concentramos lo suficiente, podemos descubrir que a veces hay un ruido impresionante dentro de nosotros, y que lo único que consiguen esos ruidos (producidos por nosotros mismos) es confundirnos.
De cualquier manera me parece muy recomendable practicar esta habilidad, que se puede hacer en cualquier parte. Los resultados son sorprendentes.
Un saludo,
Paco
El silencio total es cuando logras acallar tu diálogo interno. Estoy de acuerdo contigo que practicar está habilidad nos proporciona resultados excelentes. Gracias por tus aportaciones. Un saludo. Montse
Me gusta, y lo comparto totalmente, en alguna ocasión importante en mi vida, lo encontré, y desde entonces….somos inseperables.
Hola Trini y gracias por comentar el post. Espero seguir recibiendo tus comentarios. Un saludo,