En marca personal 1+1=3 (por lo menos), por @jordicollell

Haciendo revisión de mis archivos en Pocket he encontrado un post de principios de año del blog Empléate sobre las tendencias de recursos humanos para este 2017 del que ya llevamos casi un trimestre recorrido.

Se  trata de la recopilación de tres pequeños estudios hechos por Value Experience, RRHH Digital y Womenalia que he resumido en cuadro para presentarlo de una manera más visual.

No hacen falta grandes explicaciones porque el propio enunciado de cada tendencia es suficientemente explícito. Lo que si cabe destacar es que el denominador común son las personas ya sea bajo el formato de la motivación, el crecimiento, la retención o la coordinación, el trabajo por proyectos, el trabajo con big data y la gestión del cambio.

El futuro se avecina bajo la forma de empleados comprometidos con las organizaciones que trabajan para retenerlos ofreciendo una imagen pública atractiva, trabajando por proyectos, gestionando grandes volúmenes de información para obtener información relevante y enfocando el cambio tecnológico continuo a través de la la formación y la motivación. El empleo para toda la vida ha acabado y aunque no sea un concepto estrictamente novedoso, está en los orígenes del personal branding, se ha elevado a nivel de tendencia.

Veamos el cuadro en cuestión:

tendencias RRHH soymimarca

Las tendencias que acabamos de ver reflejan la necesidad de que las empresas más que gestionar empleados coordinen marcas personales potentes convergentes con el foco y los valores de la marca corporativa y que sus colaboradores sean los principales prescriptores y embajadores.

Nada nuevo en el relato pero si un elemento más que refuerza la importancia de aunar esfuerzos para que la suma de las marcas de las personas y la corporativa sea mayor que los sumandos.

En Soymimarca somos especialistas en conseguirlo.

Imagen: Pixabay.

Deja un comentario