Estás agobiado por un cierre, una entrega o una presentación que no acaba de salir como tu quisieras. Tu jefe, con cara felina y ademanes agresivos, merodea alrededor de tu mesa jadeando de impaciencia…y de repente suena el teléfono y te proponen partipar en un grupo de mejora, un comité de ahorro o acudir a apagar un incendio que no te incumbe. Huele a marrón!
Si esta situación no te es familiar, enhorabuena, tu ya no eres de este mundo y puedes apagar la pantalla porque lo que viene a continuación no te interesa. Si todavía eres un mortal ahí van unos consejillos traídos de ultramar.
Aprender a decir NO es una competencia básica. Ser el rey de los marrones y tragar con todo tiñe nuestra marca personal de un color no deseado y aunque lo hagamos de buena fe tarde o temprano nos puede salir el tiro por la culata.
Leía hace poco en el libro de William Ury “The Power of a Positive No” cuatro argucias que nos pueden servir para no hacer lo que no queremos y al mismo tiempo salir con nuestra marca personal reforzada.
Digamos simplemente NO o No, Gracias. A veces la vía directa es la más corta y si lo hacemos con una sonrisa y damos las gracias por haber contado con nosotros, miel sobre hojuelas.
Acudamos a nuestros “principios”. Una persona con principios tiene una base sólida y se le supone una marca personal potencialmente fuerte. Decir por ejemplo “tengo por principio no abrir un nuevo expediente mientras no tenga los cinco anteriores solucionados” o “tengo por principio que en época de presupuesto /cierre/ entrega o lo que sea no participar en nuevas tareas” puede ayudarnos a encontrar la vía de solución.
Nuestra agenda nos salva, seguro. Siempre podemos agradecer la propuesta pero ¡qué mala suerte! No tengo ninguna entrada libre en mi agenda hasta dentro de tres semanas.
Ahora no entra dentro de mis planes. Pero en el futuro es posible que me interese lo que me proponéis, gracias de todos modos y seguimos en contacto.
Y siempre quedaremos como unos auténticos señores si decimos prefiero decirte que no antes que hacerlo en malas condiciones y nuesrro interlocutor nos agradecerá la honestidad y verá en nosotros alguien en quien se puede confiar. Esto es marca personal ,¿no?.
Si te ha gustado este post y te animas a trabajar con nosotros tu marca personal te enseñaremos cómo ser consciente de tus propios límites para no acumular promesas y compromisos no cumplidos.
Ha sido un placer.
Jordi Collell / asesor de marca personal
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.
Buenos días Jordi, aunque ya hice mi coentario en Linkedin, quisiera conocer algo más acerca de ese ofrecimiento que haces al final del escrito respecto a trabajar la marca personal.
¿De qué se trata?
Atentamente,
María Isabel Basteiro M.
Isabel,
Se trata de contactar con nosotros para trabajar tu marca personal que es a lo que nos dedicamos.
En el blog encontrarás nuestro/mi contacto y comentamos.
Un saludo,
Jordi