¿Estás en paro o rehaciendo tu carrera?

 

Aunque es cierto que a veces es mejor evitar los eufemismos, si te encuentras sin trabajo hay una serie de conceptos a los que puedes dar la vuelta para evitar dar la sensación continua de estar derrotado. Recuerdo un artículo de Jay A. Block en que mencionaba algunos ejemplos de lenguaje positivo:

Estoy en paro: todo el mundo lo entiende, no cabe duda. Pero también es cierto que estas situaciones comportan a menudo nuevos enfoques de carrera profesional, así que una buena propuesta es esta: Estoy rehaciendo mi carrera.

Tengo miedo: Una reacción lógica, pero que no siempre es interesante explicitar. En su lugar, la versión positiva sería: Tengo una preocupación lógica.

Estoy naufragando: La sensación de que nada sale bien en estos momentos es razonable. Pero también se puede expresar de esta manera:  Estoy en la vía de superar algunos retos.

Odio pasar por esto: Una expresión muy utilizada que podría cambiarse por: Podría ahorrarme esto.

Esto es una pesadilla: Una sugerencia sutil sería cambiarlo por: Esto es un test de carácter.

Esto es una sentencia de muerte: Suena algo catastrófico, ¿no?. Suena mejor: Este es el mayor reto de mi vida.  

Estoy deprimido: es posible que sea clínicamente cierto, pero desde el símil futbolístico podríamos decir: Estoy algo fuera de juego.

Foto: Flickr CC

A veces, el matiz es importante. En una entrevista de selección hay que ser siempre sincero, pero el uso de las palabras adecuadas puede dar mejor sensación de autodominio.

Deja un comentario