Si sólo hablas te pierdes una gran parte de cosas mucho más interesantes de las que tienes en tu cabeza. Y eso (lo reconozco) es lo que me suele pasar a mi.
Pero cuando escuchas, por muy difícil que parezca (con lo que me cuesta a veces), te encuentras con planteamientos tan interesantes como éste, que reproduzco de forma literal: MOVIMIENTO, RECONOCIMIENTO Y FAMA.
Así lo escuché de Roselvi Ibáñez, mi gran conocida, directora de la agencia Premier Models y habitual escaneadora de perfiles de diferentes personas a las que, por su habilidad especial y también por su trabajo, se dedica a escuchar, analizar, y si acaso otorgar su confianza.
MOVIMIENTO, RECONOCIMIENTO Y FAMA, me decía el otro día y MOVIMIENTO, RECONOCIMIENTO Y FAMA ha estado revoloteando por mi cabeza desde entonces.
Es cierto que es lo que debe hacer un artista. Y no es menos cierto que es lo que debe hacer en general un buen profesional. Y lo que me sorprende es que encaja perfectamente en el cuadro de acción y visibilidad para una marca personal.
El Movimiento
El movimiento es un cambio de posición y, por pura necesidad, representa un punto de partida. Nada ocurre sin acción, no hay progreso sin movimiento. Tampoco hay posibilidad de conquista.
Sin movimiento no hay ser, ni hay estar. Ni mucho menos posibilidad de hacer.
El Reconocimiento
La consecuencia de la acción, fruto de esa mezcla necesaria entre visibilidad (estar), notoriedad (destacar) y diferencia (personalidad, carácter, marca). Es la acción que distingue una persona de otra, debido a lo especial y único de sus cualidades.
El reconocimiento es nuestro innegable objetivo a medio plazo. Cierto es que para muchos, más introvertidos y menos sociables, poco interés propone. No pasa nada, es un camino sólo para aquellos que “quieren”, que “necesitan” o que “deben”.
Al socializarnos el reconocimiento es el impacto positivo que dejamos en los demás.
La Fama
La fama es el destino de las marcas personales más globales y retadoras. Es el sueño de los competidores y de todos aquellos que quieren dejar huella.
La fama es un concepto algo banalizado y muy asociado a la soberbia y la vanidad. Sin embargo hay una fama sana. Es el resultado de nuestro impacto, el legado, la consecuencia del impacto de nuestra marca. Su reconocimiento social.
Así pues añado a mi repertorio de conceptos válidos y que pueden ayudar a una estrategia de marca personal este trinomio: MOVIMIENTO, RECONOCIMIENTO Y FAMA
Image CC Search / by Flickr Village9991
Pablo Adán Micó. Consultor de marketing y estrategia personal. Docente y conferenciante de Habilidades Directivas y Sociales, Marca Personal y Liderazgo para empresas, centros de formación, universidades y escuelas de negocio. Autor de «Cómo ser una Persona Influyente», «El Reto, estrategia personal para tiempos de incertidumbre» y «SOS tengo un jefe tóxico», entre otros.