Antes, las celebridades aprovechaban su fama para asociarse a las grandes marcas y rentabilizar así su popularidad. Ahora, se han dado cuenta de que la marca son ellos mismos.
Futbolistas, modelos, actrices… las celebridades ya no se rinden a los encantos de las grandes firmas, prefieren ser los creadores de sus colecciones, saben que invertir en su marca personal es sin duda la mejor apuesta.
Gwyneth Paltrow fue la pionera en patentar lo de unir lo personal con lo comercial en una misma plataforma a la que bautizó como “Goop”, y desde entonces son muchos los famosos que han querido monetizar el valor de su marca personal más allá de sus carreras profesionales.
Jessica Alba, por ejemplo, ha apostado por la sostenibilidad en un encaje perfecto entre marca y personaje en The Honest Company, la marca comercial con la que comercializa sus propios productos y lo hace con un posicionamiento muy claro: promover el respeto al medio ambiente.
Jay-Z habla de “experiencia digital” en su web “Life+Times” dedicada a hombres que como él, son amantes de la tecnología y la música negra. O Blake Lively sin ir más lejos está rentabilizado su embarazo de forma innovadora utilizando su plataforma online Preserve con posts en formato “baby shower” en el que todos los elementos que aparecen son “comprables” por los usuarios. Para los famosos un post puede convertirse en una “experiencia de compra” en la que cada accesorio, prenda o consejo ha de proyectar los valores de su marca personal.
Hace unos días Cristiano Ronaldo vistió de Cristiano Ronaldo en la gala del Balón de oro convirtiéndose en embajador de su marca y de la unión entre deporte y moda. Aunque si hablamos de deporte, el rey del Branding Personal es David Beckham, que ha sido capaz de convertirse en una marca global incluso sobrepasando su propia carrera futbolística, él junto a su esposa Victoria Beckham, son ya una multinacional construida con astucia a lo largo de 15 años de matrimonio y que aspira a seguir creciendo.
Pero ser famoso no es suficiente, para ser una marca global la clave del éxito radica en tener un buena estrategia y en trabajar 5 aspectos fundamentales:
– Representar un CONCEPTO: apostar por algo, ya sea moda para embarazadas, el estilo de vida saludable, respeto al medio ambiente, moda y deporte…
– Tener un relato personal o STORYTELLING (ayuda a conectar emocionalmente con sus públicos). El famoso debe explicar qué la ha movido a crear esa línea de productos o firma y lo que ésta representa para él.
– Ser personajes ASPIRACIONALES: generar deseo, interés, ganas de “querer ser como ellos”.
– Muy importante: la COHERENCIA: La marca ha de representar los valores del personaje y cada acción ha de estratégicamente medida y estudiada, sino eso acabará afectando a la percepción del famoso.
– Tener una buena COMUNIDAD de fans On & Off con mucho “engagement” y capaces de actuar como altavoces y embajadores.
Son muchos los famosos que lideran esta nueva tendencia de pasar de ser imagen de marcas a convertirse en una marca global. Y es que la popularidad bien gestionada puede suponer nuevas vías de negocio que aseguren vida más allá del fútbol, la moda o la gran pantalla. Porque la fama viene y va pero una marca bien construida y gestionada es para toda la vida.
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Muy buenos ejemplos que han aprovechado su «Marca» para generar líneas de negocio acorde a sus valores, ¿Cuántos no lo hacen? aquí tenemos un mundo aún por desarrollar profesionalmente . Felicitaciones por el artículo, sencillo y directo. -A-