Hay un refrán que dice: “Genio y figura, hasta la sepultura”. Todas las personas con una Marca Personal consistente la llevan interiorizada durante toda su vida, y un buen ejemplo de ello podría ser Freddie Mercury, el irrepetible cantante de la banda de rock Queen.
“The Show Must Go On” puede considerarse el testamento musical de Freddie Mercury, y la historia de su grabación, la mejor muestra para ilustrar la consistencia y consecuencia de su Marca Personal.
Brian May y el propio Mercury habían compuesto la letra: un conmovedor relato de los últimos días del genial cantante, la aceptación del inminente final y una actitud positiva frente a éste. La versión demo de la canción se había grabado en la maqueta con la voz de May en falsete, debido a los altos registros necesarios para ejecutarla tal y cómo había sido compuesta.
La salud de Mercury, enfermo de SIDA, estaba muy deteriorada. Por ello, los productores del disco dudaban de que el cantante pudiese alcanzar los exigentes registros vocales del tema.
Al comunicar la duda a Freddie, éste echó mano de una botella de vodka a la que dio un buen trago y, acercándose al micrófono, respondió:
“I’ll fuckin’ do it, darling”
Freddie Mercury cantó el tema en una sola toma sin mayores problemas, llegando a sus registros más altos y asombrando a los presentes. Brian May, y no pocos admiradores de Queen, consideran este tema como una de las interpretaciones más brillantes del genial cantante.
Debido al deterioro físico de Mercury, se optó por montar un vídeo en el que se recopilaba material de los últimos diez años del grupo. Seis semanas después del lanzamiento del tema, Freddie Mercury perdía la batalla contra el SIDA. Desde entonces, su Marca Personal y su leyenda siguen creciendo.
¡God Save The Queen!
http://youtu.be/4ADh8Fs3YdU
Foto: Nuno Alex Silva (flickr)
Celestino Martínez es consultor, formador, conferenciante y director de retail marketing en Flow The Retail Partner. Tras acumular una gran experiencia durante más de 20 años en múltiples áreas del mundo del retail, se ha especializado en las áreas de retail marketing y marketing experiencial.
Como consultor trabaja con marcas y empresas de distribución de retail y en su faceta de formador colabora con numerosas universidades, escuelas de negocios e instituciones. También es requerido como conferenciante y maestro de ceremonias tanto por eventos profesionales como por empresas que trabajan con el sector retail.
Su blog personal obtuvo el Premio Oro al Mejor Blog de Marketing 2012. También escribe en publicaciones profesionales de marketing y retail de España y Latinoamérica y es autor en varios libros.
Ab-so-lu-ta-men-te bri-llan-te
Nunca había reparado en el texto de esta canción, un texto que quizás deberíamos tener enmarcado en nuestra mesita de noche.
Además del título, me quedo con la frase «Does anybody know what we are living for?»
Muchas gracias, Guillem!
La historia, la letra y las circunstancias que rodearon la grabación son para no olvidar.
Como muestra, cuando se editó «The Show Must Go On», el grupo incluyó en la cara B el tema que en 1973, había sido su primer single. En un elegante mensaje a sus fans, comunicaban el inevitable desenlace de la enfermedad de su líder y el cierre de círculo que suponía para el grupo.
Saludos,
Celestino.
El mejor ejemplo que podrías haber encontrado!!. Gran Freddie Mercury, gran canción… marca personal única.. ¡God Save The Queen! Totalmente acertado Celestino.
Muchas gracias, Cristina!
Freddie Mercury es una de esas grandes estrellas, de las que aparecen unas pocas en cada generación y a las que el paso del tiempo no hace más agrandar.
Saludos,
Celestino.
Celestino,
¿Qué te puedo decir que no hayas dicho ya el el artículo? Solamente ejemplos como el de Freddy, a quién admiro desde muy temprano en mi adolescencia, pueden demostrar que una marca se hace solamente cuando el compromiso con nuestros valores, creencias y opiniones lo llevamos hasta las últimas consecuencias, y que somos capaces de demostrar nuestra valía, aún cuando el entorno pareciera no favorecernos.
Excelente artículo. Excelente inspiración. Lo comparto 😀
Muchas gracias, Joel!
Estoy muy de acuerdo con tu análisis. Valores, creencias, compromiso, consecuencia y constancia son cualidades que últimamente no abundan. Por ello conviene no olvidar a aquellos que destacaron por ellas, cuyas historias nos inspiran.
Saludos,
Celestino.
hola que tal celestino tengo 34 años y soy d venezuela he tenido la dicha y digo dicha x q eso es lo q es !!! d ver a grandes bandas de Rock , pero la nostalgia siempre me invade de saber q nunca podre ver in live al mejor musico, frontman, genio, llamalo como quieras,, d toda la historia musical ,, me pone hasta triste esa vergaaaa =/ jajajjaja pero bueno asi somos los rokeros de corazon. Aguanteee Mercury por siempreee el MEJOR !!!!