Gracias, Harriette, por @paulafdezochoa

Antes logros así, no puedo ni quiero evitar emocionarme: Harriette Thompson, mujer de 92 años, consigue completar el Rock n’ Roll Marathon de San Diego, California, en  7:24,36 horas. Harriette  empezó a correr maratones hace 20 años  para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, enfermedad que ella misma padeció y superó. En enero sufrió la muerte de su marido tras una enfermedad, lo que le impidió entrenar como en años anteriores (ha disputado 17 veces la prueba!), «Cada año es más difícil, pero éste ha sido un mal año para mí», dijo la corredora. Pero otra vez lo ha conseguido y hoy se ha convertido en la mujer más anciana del mundo en terminar un maratón.

Ni un guión de película consigue llegarnos tan al corazón como lo has hecho tú, Harriette, con esa sonrisa en plena prueba:

Y con testimonios como éste: «No creo que estuviera viva hoy si no corriera».

Confiesa que corriendo encuentra la razón de ser a su vida y la motivación para seguir la lucha contra el cáncer.  Ganas de superación, de lograr tus metas, de sonreír a la vida aunque ésta se empeñe en ponerte pruebas. Sin más límites que los que te pones tú mismo!

En una reciente sesión de marca personal una alumna me dijo: “Lo que nos explicas encaja perfectamente en los pasos que debe seguir un directivo, pero, y en mi caso, que soy ama de casa, no puedo tener marca personal?” mi respuesta fue un rotundo sí. Cierto que en entornos laborales, cuando trabajamos la marca personal abarcamos las dos esferas profesional y personal (que, en realidad, no viene sino a ser una cuando de una auténtica marca personal se trata, pues somos personas 360º). Pero es mucho más que eso, el personal branding no es sólo el proceso que debes seguir para lograr tus objetivos como directivo o profesional de éxito. Son tus objetivos en la vida, y Harriette es un claro ejemplo de ello.

Marca Personal es “la huella que dejamos en el corazón y en la mente de los demás” (Jordi Collell), es cómo queremos ser para nosotros mismos, la razón de nuestra existencia, y cómo queremos que los demás nos recuerden y nos tengan en cuenta.

Ya expliqué en primera persona, en mi post “Superación”, cómo el running había calado hondo en mi vida y la inyección de energía que me regala cada vez que lo practico y voy superando pruebas. Lo que me motiva a ser mejor, profesional y personalmente. Porque de eso se trata la vida, de superarte, de luchar apasionadamente por tus sueños y por lo que te mantiene vivo, por hacer que tu esencia brille en tu corazón y en el corazón de los demás.

Y hoy, Harriette, tu nombre brilla con luz propia en mi camino. Gracias por motivarme a seguir.

1 comentario en «Gracias, Harriette, por @paulafdezochoa»

Deja un comentario