Hoy toca reir. El humor siempre deja marca.

Es cierto que la economía no está para tirar cohetes. Pero si queremos sobrevivir al caos, necesitamos unos minutos de risa al día. Cuantos más mejor. Por si no lo recordabais, hoy se conmemora el día de los Santos Inocentes. El origen es ciertamente trágico, ya que según el nuevo testamento católico viene de la matanza de niños por parte de Herodes para acabar con el mesías. Pero en los países latinos esta conmemoración evolucionó hasta convertirse en las «inocentadas», pequeñas bromas hechas a personas «inocentes».

En 2010 hablamos ya de los beneficios de la risa. Os los recuerdo:

Está comprobado que la risa produce múltiples beneficios en el cuerpo, la mente y en las emociones. Por ejemplo, con cada carcajada se ponen en movimiento cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar cuando reímos. Además al reír, el cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, sedantes naturales del cerebro similares a la morfina, por eso cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico.  También segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación.

Nuestro cuerpo  también  se ve beneficiado ya que aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación de la sangre  y  baja la presión arterial.

Reduce el estrés, inmuniza contra la depresión y angustia y mejora la capacidad de memoria y aprendizaje.

La risa como fuente de salud ya aparece en la Biblia, donde es posible leer: «Un corazón alegre es como una buena medicina, pero un espíritu deprimido seca los huesos«.

En la India, se promueve la meditación de la rosa mística que consiste en nueve días  tres horas diarias de risa.

La filosofía china del tao también practica la risa. Un viejo consejo chino dice que para estar sano hay que reír treinta veces al día y al respecto los expertos afirman que con tres veces al día es suficiente siempre y cuando sea por más de un minuto cada una.

El doctor Patch Adams, del que se ha hecho una película muy recomendable, era un convencido del potencial del humor en la curación de las enfermedades e hizo del humor y la risa un aliado en la cabecera de sus enfermos

Si la risa trae tantos beneficios tanto fisiológicos como psicológicos, entonces, ¿por qué no nos reímos más?  Regala una risa cada día y verás los buenos resultados que tendrás. ¿Qué esperas para ponerte a reír?

Aquí tenemos un vídeo del genial Eugenio. No es una inocentada, pero estimula la risa.

[youtube]http://youtu.be/zzFWMpWMmyA[/youtube]

 

0 comentarios en «Hoy toca reir. El humor siempre deja marca.»

  1. Muy bueno! me he reído con Eugenio, y sobre todo, me ha encantado el artículo! ¡Viene bien recordar que la risa es tan sana, y sobre todo, que es gratis! :p

    Sin duda, un día perfecto para aprovechar la oportunidad de reírse, y empezar a tomarnos la vida con más actitud de disfrutar y ser felices compartiendo alegría a nuestro alrededor.

    ¡Gracias!

    Responder
  2. Jajajajajaja
    ¿Cuantos huesos tiene el cuerpo humano? 305
    Jajajajajajaj…. jajajajajajja
    a ver tu ¿Cuantos huesos tiene el cuerpo humano? serán más, serán 1000!!
    JAJAJAJAJ.. JAJJAJAJA
    tu el graciosillo, ven aquí ¿cuantos huesos tiene el cuerpo humano? aaaaah huesooos… ya decía yo…. jijiji

    jijiji

    Responder

Deja un comentario