8 claves para humanizar tu perfil de LinkedIn y atraer más clientes, por @fransegarrab

UN PERFIL “ESTANDARIZADO” NO ES “SEXY”, NO ESTABLECE LAZOS. POR ESO, QUIERO ENTREGARTE 8 CLAVES PARA QUE TU PERFIL SEA MÁS HUMANO Y TE REPRESENTE.

No cabe la menor duda de que LinkedIn es hoy, la red social más importante en la que tener un perfil profesional activo y encontrar oportunidades de negocio para ti o para tu empresa. Pero tus posibles clientes, ya sean individuales o contactos en una organización (responsables de desarrollo de negocio, si quieres vender tu proyecto, responsables de selección, si buscas un empleo…) les importa bien poco un perfil perfectamente optimizado, perfecto. Buscan a las personas que hay detrás de ellos. Por eso, queremos entregarte 8 claves para que tu perfil sea más humano y te represente a ti, como persona.

  1. No pongas tu cargo o tu especialidad en tu nombre: Cuando naciste, tus padres te pusieron un nombre, cargado de significado para ellos y para ti. Mantén esa magia, mantén esa humanidad. Tú, tu nombre y tu marca personal, deben trascender la importancia de tu empleo, cargo o producto profesional actual.
  2. Céntrate en lo más visual: Fotos, videos, links con tus proyectos. Añade elementos visuales a tu perfil de LinkedIn para que las personas que lo estén mirando, vean a la persona que está detrás de él y se enamoren de sus proyectos.
  3. Cuida mucho tu imagen de perfil: La imagen de perfil debe transmitir humanidad. Está bien que quieras salir muy guapo y que la imagen sea de calidad, pero no te pases con su optimización. Cuidado con el Photoshop. Sé natural.
  4. Comunica, comunica, comunica: Mantén un perfil lo más activo posible. Comunica tus logros, tus experiencias, tus “fracasos” y tus aprendizajes a través de tu perfil. Un perfil vivo transmite humanidad y frescura.
  5. Humaniza tu “Extracto”: Además de incluir todo el valor de tu “expertise” en el extracto, escríbelo de manera lo más humana posible. Cuidado con la optimización para salir en el buscador. Hay una fina frontera que separa a una persona de un “lorito” que repite palabras clave.
  6. La coherencia: Además de tu perfil en LinkedIn, las personas que se interesen por poder contratar tus servicios van a buscarte en las otras principales redes sociales. Define una estrategia de comunicación de tu marca personal con la máxima coherencia en los perfiles de todas las redes sociales en las que decidas participar.
  7. Personaliza tus mensajes: Cuando invites a alguien a conectar a tu red o cuando agradezcas a alguien por invitarte a formar parte de la suya, personaliza tus mensajes al máximo. Interesate por su perfil. Aproxímate a la persona. Los negocios los cierran personas con personas, no perfiles ni redes sociales.
  8. Nunca, nunca, nunca hagas SPAM: No envíes mensajes de venta en las bandejas de entrada de los perfiles de tus contactos en LinkedIn. Comparte contenido de valor, mantén una mentalidad Inbound. Los clientes llegarán.

Con estos consejos, deberías conseguir que tu perfil conecte tu esencia con las personas que accedan a él. Un perfil real, hecho a base de aportar tu valor, crear opinión. Un perfil perfecto no es “sexy”, no establece lazos. Sencillamente es un perfil perfecto más. Tu perfil debe estar impregnado de tu marca personal.

3 comentarios en «8 claves para humanizar tu perfil de LinkedIn y atraer más clientes, por @fransegarrab»

Deja un comentario