Raramente un discurso político llega al corazón de las personas y acaba formando parte del patrimonio de todos.
Raramente, un discurso político oído 49 años más tarde, consigue emocionar y, lo que es más, que su contenido siga estando vigente hoy en día.
Raramente se consigue, a no ser que hablemos del gran Martin Luther King, premio Nobel de la paz y defensor de los derechos civiles y del pacifismo.
El 28 de agosto de 1963, el pastor afroamericano con su voz, su única poderosa arma, y con el I have a dream hizo temblar a todos los estamentos racistas consolidados a lo largo de los siglos, hizo cambiar la mentalidad de muchos blancos y logró que 250 mil personas desfilaran en la Marcha sobre Whashington por el trabajo y la libertad, la manifestación más grande que nunca se ha producido en la capital estadounidense.
Destaco 7 elementos clave de su marca personal
- Fe (creía firmemente y apasionadamente en lo que decía)
- Coherencia (fue arrestado 20 veces por mantener su ideología)
- Valentía/Coraje (por ejemplo, denunció la actitud de USA en Vietnam)
- Compromiso personal (en 11 años recorrió 9,6 millones de kilómetros, hablando en público más de 2500 veces)
- Discurso (Un relato basado en la igualdad racial, la libertad de todos los seres humanos y el orgullo de serlo)
- Casos de éxito (conseguir una manifestación de 250 mil personas –aún rememorada-; la no segregación racial en los autobuses, ni en las escuelas, ni en estacionamientos –entre otros.)
- Y finalmente convertirse en un mito, debido en parte a su asesinato cuando estaba en el balcón del Lorraine Motel, en Memphis, hoy sede del museo nacional de los derechos civiles.

Es de obligado reconocimiento destacar que su marca personal rezumaba autenticidad, King era capaz de convertir la comunicación en pura emoción.
Desde este modesto post, nuestro particular homenaje al gran líder que fue y será Martin Luther King, por la lucha pacífica contra las injusticias y porque cada uno de nosotros sigue compartiendo su sueño, nuestro sueño.
Neus Fornells. Periodista. Consultora de comunicación y 2.0. Actualmente Directora de Comunicación en Numintec y anteriormente Community Manager en Soymimarca. Especializada en la comunicación política pues durante 20 años ha trabajado en el Parlament de Catalunya, Ajuntament de Vilanova i la Geltrú, Generalitat de Catalunya i Institut Ramon Llull.
Todo un acierto Neus. precisamente estos días estoy repasando y analizando los mejores discursos de la historia y éste ha sido modelo en muchos aspectos.
Observar cómo su timidez y asombro se va transformando en seguridad y energía es todo un placer, así como analizar párrafo a parrafo su discurso.
Y como figura, impecable y eterna.
Tienes toda la razón Pablo Adán, su biografía es apasionante, hay un episodio que particularmente me apasiona, cuando en el discurso del 1964 criticó la postura de USA frente Vietnam y la portada posterior de «Time» y «The Whashington Post» atacándolo. También su relación con Malcom X, bueno, hay tantos elementos en su relato que…..¿Como es posible que Hollywood no le haya dedicado una gran película?