¿Tenemos que funcionar como empresas? ¿Tengo que descubrir mi marca? ¿No es algo instantáneo? Buff, menuda tontería, me voy al sofá a seguir leyendo las ofertas de empleo del periódico. Y esto, señoras y señores, es lo que piensa mucha gente que desea encontrar trabajo gracias a su marca personal.
¿Cómo es posible?
Es algo que me pregunto desde hace bastante. Tom Peters le puso nombre a algo que existía desde siempre y Andrés Pérez Ortega trajo ese concepto a nuestro país. Y de esto no hace pocos años precisamente. ¿Por qué la gente sigue sin entenderlo? ¿Debería Andrés haberse puesto un tutú en los comienzos para que la gente le prestara más atención a lo que contaba?
¿Estamos realmente preparados?
Es un hecho que, a pesar de que ahora esté de moda, nuestra marca nos está ayudando a diferenciarnos cada vez más. Y si hablamos de temas laborales y escuchamos a grandes profesionales de recursos humanos todos coinciden en lo mismo: o te diferencias y aportas valor o te vas a sepultar entre las copias de tu currículum en papel.
O te diferencias y aportas valor o te vas a sepultar entre las copias de tu currículum en papel
Se nos presenta un nuevo mundo lleno de oportunidades; un mundo social y humanizado en el que la crisis económica ha tenido mucho que ver. No sé si dentro de unos años la marca personal seguirá llamándose así o evolucionará en otros nombres que nos vengan desde fuera. Pero la esencia perdurará, al igual que lo ha hecho desde siempre.
Volviendo al tema, creo que esta nueva era ha llegado como un tren sin frenos y, por desgracia, se ha llevado a mucha gente por delante. Gente que pensaba que tenia la vida ya resuelta y que ha visto que nada de lo que ha hecho le sirve ahora (a no ser que lo sepa enfocar de forma diferente). Gente que apenas sabe cómo funciona Internet y mucho menos de conceptos como marca personal y personal branding. Todos debemos evolucionar.
El futuro de la marca personal
Está en nuestras manos hacer entender el concepto y que la gente sepa aplicarlo correctamente. Considero que, pese a todo, todavía queda mucho camino por andar y mucho que aportar. Por desgracia, el tiempo es nuestro mayor enemigo, ya que una buena marca personal requiere de él; y en este nuevo mundo nos estamos acostumbrando a querer las cosas para ya.
¿Cómo luchar contra el tiempo? ¿Cómo hacer ver la importancia del personal branding? ¿Cómo inculcamos honestidad cuando en nuestra sociedad poca gente la tiene? Esos son nuestros grandes retos, en nuestras manos está. ¿Seremos capaces de conseguirlo?
Consultor de marca personal especializado en reputación online, identidad digital y marketing online. Social media manager, diseñador web y creativo. ¿Caminamos juntos?
Fundador de Gestiona Tu Marca.
1 comentario en «No todos entienden la importancia de la #marcapersonal, por @enriquefbrull»