La competición de mi vida, por @paulafdezochoa

El pasado 16 de enero, en la Expo del Marató Costa Daurada de Tarragona, hubo una serie de ponencias relacionadas con el deporte, y entre ellas la de “Marca Personal: #VivirRiendo & #VivircorRiendo” que impartí yo.

Asimilando la competición de mi vida

Quise resaltar la importancia de todo profesional y, en particular, del deportista, de gestionar su marca personal para destacar en un mercado cada día más competitivo y diferenciarse en positivo, con sus valores, sus objetivos, su pasión, y dando el 100% de su mejor versión. Y ya no sólo para sustentar su credibilidad durante su carrera deportiva sino también para labrar su futuro una vez retirado de ésta. No hablábamos de marca personal como “score” –el atleta batió su marca personal consiguiendo el podio- sino como “la huella que dejamos en el corazón y mente de los demás” –Jordi Collell, socio de @soymimarca- o “your brand is what people say about you when you’re not in the room” –Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon-.

Your brand is what people say about you when you’re not in the room.  Jeff Bezos

Su gestión es un proceso –personal branding– para toda la vida, una carrera de fondo, una historia en constante nudo narrativo, en el que debes partir del (i) autoconocimiento para saber quién eres y cuáles son tus metas, seguir con el diseño de una (ii) estrategia y hoja de ruta para conseguir tus objetivos y continuar con la (iii) visibilidad y gestión on y off-line correspondiente que nos permita alcanzar nuestra singularidad en positivo y ser la opción elegida de nuestro target (patrocinadores, seguidores, agentes, seguidores, etc).

Paula Fernández Ochoa, post "La Competición de mi vida" Blog SoymimarcaEl deportista con potente marca personal tiene que tener calidad, autenticidad, ser diferente, estar conectado/tener visibilidad y mucha constancia y esfuerzo. Y en la jornada tuvimos grandes ejemplos de cuanto explicaba, entre otros, la determinación de Martín Fiz con su “yo he nacido para correr”, la capacidad de superación de Jaume Leiva o Camilo Santiago que se ha reinventado pasando del fútbol al running por motivación, convencido de que “si quieres puedes”.

Otro gran ejemplo de superación y de calidad humana vino de la mano de Egoísmo Positivo y ¿Xq no Alex? que integran, a través del running, a personas discapacitadas en el mundo del deporte. Porque el running es mucho más que un deporte y en éste, por encima de todo, hay valores, valores que deben estar en la esencia de nuestra marca personal. Fue indescriptible correr con ellos el maratón y compartir emociones. Porque de eso se trata la vida, de emociones que quedan en el corazón y dejan huella!

También resalté la importancia de sentir pasión por lo que haces y que sea el eje de tu marca personal pues ésta “enlaza tus pasiones con tus atributos clave, tus fortalezas, con una proposición de valor, dejando claro lo que te diferencia de los demás” –Tom Peters. Y la pudimos ver en todo momento con Juanan Fernández, organizador de la Marató Costa Daurada, quien ha hecho de su pasión por el deporte su profesión y modo de vida.

Para la diferenciación, muchos profesionales buscamos nuestro slogan, una frase que sea extensión de nuestro nombre y resuma nuestro lema de vida o propuesta de valor. Y mejor seguir el consejo del diseñador Ludwig Mies Van Der Rohe de “menos es más”, y que sea fácilmente recordable y con engagement. Aquí tuvimos el buen ejemplo del periodista y gran amigo Rafa Vega con su “Funning”, que refleja su filosofía de vida de disfrutar (FUN) y que vuelca en su pasión por correr (RUNNING).

Y como colofón cuanto antecede quedó plasmado en fotos de Félix Sánchez y Marcos Cabrera, que se encargaron de regalarnos espectaculares imágenes transmitiendo las emociones y captando la esencia de cuantos participamos en la Feria y en el Maratón.

Me llevé una buena dosis de inspiración, motivación y energía. Y en ese escenario de pura marca personal en todos los sentidos, me reafirmé en que el mejor consejo que me dio mi padre, “Que a reír no te gane nadie”, se ha convertido en la competición de mi vida. VivirRiendo & VivircorRiendo.

13 comentarios en «La competición de mi vida, por @paulafdezochoa»

  1. Hola Paula….muy bueno el artículo y gran verdad q nunca hay q dejar de sonreír….muy motivador!!!
    Yo llevo un año corriendo y me gustaría a ver si me aconsejas algún nutricionista o dieta q conozcas.
    Gracias de ante mano un saludo!!!

    Responder

Deja un comentario