A lo largo de estos casi dos años que llevamos aplicando el modelo Iceberg hemos podido trabajar con perfiles personales muy diferentes: empresarios, emprendedores, personas en situación de desempleo, profesionales activos, estudiantes… En cuanto a sectores, nos quedan pocos por descubrir, hasta hoy hemos tenido la suerte de trabajar para economistas, abogados, artistas, ingenieros, deportistas, políticos, bioquímicos, diseñadores, APIs, publicitarios, médicos, formadores, coach, pintores, esteticienes, joyeros, negociadores, dentistas, escultores, decoradores, comerciales, fotógrafos, inversores, distribuidores, registradores, secretarios, impresores y muchos más.
Y podemos constatar una cosa: El modelo funciona. A modo de recordatorio, el ICEBERG Soymimarca de la marca personal es un proceso estratégico de tres fases, dos sumergidas (autoconocimiento y estrategia), que no se ven pero deben estar, y una emergente, la de visibilidad y networking.
- Autoconocimiento (quién soy, de qué tengo fama, competencias, cuál es mi sueño)
- Estrategia (misión, visión, valores, mensaje, público, posicionamiento)
- Visibilidad y networking (formatos del mensaje, storytelling, networking, blog, redes sociales, reputación)
La ventaja del Iceberg es la claridad del modelo, que además se adapta a las circunstancias particulares de cada persona. Me explico: si el perfil a trabajar es el de un especialista en comunicación, en consultoría damos mucho más peso a las fases 1 y 2, ya que esta persona conoce los medios para vehicular su mensaje. Si el perfil es el de un ingeniero, posiblemente daremos algo más de peso a reforzar habilidades sociales y de comunicación, justo la fase visible del Iceberg.
Lástima que no podamos poner case studies con nombres y casos reales. Los contratos de confidencialidad nos lo impiden. Pero sucede algo curioso cuando alguien decide ponerse en nuestras manos para reforzar su branding personal: prefiere que no se sepa. Que nadie se ofenda por el símil, pero casi es como operarse los pechos. Se hace pero no se dice.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Personalmente, y como «clienta» de Soymimarca desde hace unas semanas, no sólo no me avergüenzo de haber tomado la decisión de contar con vuestro método del Iceberg sino que me está resultando de altísima utilidad y lo estoy preescribiendo por allí donde encuentro – y encuentro muchos – colegas, amigos, conocidos y familiares que quieren dar un vuelco o un impulso a su trayectoria curricular y personal. Ah, y otra cosa, estimados colegas de Soymimarca, seguro que si preguntáis a vuestros clientes, a más de uno no le importará ser un caso práctico para explicar. Sobretodo si el proceso ha sido coronado con éxito.
Como diría un personaje público (y notorio), «es para mi motivo de honda satisfacción» saber que algunos de nuestros clientes están dispuestos a admitir sin complejos que han trabajado su branding personal a través de Soymimarca.
Gracias Carme! Seguimos en la brecha!
muy gracioso lo del pecho jajajajaja XD