Todos hemos oído hablar del famoso síndrome post vacacional. Esa complicada vuelta a la rutina después de un verano de vivir el dolce far niente. Siempre he pensado que septiembre es uno de esos meses en los que se tiene una sensación de “volver a empezar”, de “querer hacer las cosas bien”. Una feeling que mas que un “síndrome” se convierte en una necesidad de “reinvención»

Acabar temas pendientes, adquirir hábitos saludables, mejorar profesionalmente y luchar por conseguir objetivos son algunos de los “síntomas” de esta etapa de reinvención. Síntomas que tienen una relación muy estrecha con trabajar, cuidar y gestionar nuestra marca personal.
Os propongo 5 remedios/consejos para poder dejar atrás el “síndrome” y dar paso a la “reinvención”. Un enfoque mucho más positivo, optimista y lleno de nuevas posibilidades.
1. Reflexionar. “Propósitos, cambios e intenciones”
¿Qué quiero cambiar o conseguir en esta nueva etapa? Haz una lista con los objetivos bien definidos. Detalla todas esas cosas que quieres mejorar o cambiar. Un nuevo trabajo, poner en marcha un nuevo proyecto, adquirir nuevos conocimientos, empezar a estudiar… sea lo que sea escríbelo. Dicen que “idea no escrita es igual a idea olvidada”.
2 . Reformular. “Dónde estoy y dónde me gustaría estar”
Se trata de que redactes tu visión y tengas clara la estrategia. Has de comprometerte con tus objetivos profesionales y personales. Intenta encontrar una forma diferente de competir. Prueba a darle personalidad a tu estrategia, esto te dará un valor único. Como decía Mark Twain: “Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar”.
3 . Crear. “Realiza un plan de acción / hoja de ruta / lista de tareas”
Después de tener claro aquellos aspectos claves de tu “reinvención” y una nueva misión, llega el momento de elaborar un plan de acción. El diseño de tu plan ha de ser asequible, real y muy concreto. Existen herramientas de elaboración de mapas mentales que son de gran utilidad, mi colega Jordi Collell explica como utilizarlos aquí.
5 . Diferenciar. “Sé tú mismo. El mundo rinde culto a la originalidad.”
Ingrid Bergman no puede estar más acertada en esta frase… Añade tu esencia y personalidad a tu posicionamiento, es cuestión de tiempo que los demás perciban tu valor diferencial, que en definitiva, es la sustancia que te hace único. Y ten muy presente que el secreto está en ser tu mismo, en persistir, en tener un buen producto/servicio y en una comunicación auténtica.
No pierdas de vista que “Pensar sin hacer no tiene ningún sentido”. Que la productividad y la pasión son las que dan impulso para alcanzar las metas. Que el momento adecuado es “ahora”, y de que si hay algún día perfecto para empezar con tu plan de personal branding es hoy.
Empieza a trabajar tu marca personal y si necesitas ayuda, el Personal Branding Plan te puede ayudar, visita la web o pregúntanos qué tienes que hacer para empezar ya el primer curso online de autogestión de marca personal.
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Tal como está el pais y la poca esperanza en conseguir un trabajo me ha llevado a explotar mis virtudes redescubriendome como diseñador web, estoy trabajando mi marca personal Webeixon.com, aprendiendo cada dia algo nuevo. Todos tenemos un gran potencial, solo faltan ganas y encontrar algo que realmente te motive.
Buenisimo el blog, lo leo a menudo. Un saludo!