Las empresas son personas. La evidencia (I)

 

Aun de forma tímida, algunas empresas empiezan a darse cuenta de un hecho irrefutable: Las empresas son las personas, las empresas son personas. Y lo mismo diremos de las organizaciones de todo tipo, con o sin ánimo de lucro. Podemos decirlo al revés para que nadie tenga la tentación de contradecir el hecho: sin persona o personas no hay empresa.

Lo que frena a muchas empresas a potenciar interna y externamente a sus profesionales es el miedo.

Vaya novedad, ¿no?. Sí, el miedo a que se vayan, a perder a los buenos, a darles excesivo protagonismo. Aquí creo interesante recordar la frase de Napoleón «Aquel que teme ser conquistado seguramente será derrotado«. Es lícito que las empresas opten por retener el talento. Algunas incluso lo detienen. Pero me gustaría hablar de las empresas que tienen el valor de potenciar a las personas por encima de los riesgos que pueda comportar una política de ese tipo.

Todos somos conscientes de que en algunos colectivos hay profesionales con marca propia, con una marca personal tan poderosa que si se van de la compañía sus clientes les siguen. Sería, por ejemplo, el caso de abogados, arquitectos, publicitarios… Pero llegados hasta aquí la cuestión es ¿de verdad marchará de una empresa un profesional que se sienta bien en ella? Que cada uno medite su respuesta. Lo que es seguro es que el dinero ya no es el factor clave de retención de profesionales. Lo que quiere el profesional de una empresa es sentirse de verdad parte de ella, participar en las decisiones clave, participar en la comunicación de la compañía, compartir aspectos clave de la visión, de la misión, de objetivos, de valores…

Afortunadamente muchas empresas y colectivos empiezan a darse cuenta de la importancia del personal branding en la empresa como factor de refuerzo del branding corporativo. En una época en que las personas quieren entenderse con personas, ¿qué mejor medio de comunicación corporativa puede tener una empresa que sus propios profesionales?.

Humanizando la comunicación

Iremos hablando del tema. Aquí vemos un anuncio de la compañía de seguros Zurich que muestra el diferencial de la compañía con algo más que declaraciones de intenciones: Lo muestra con fotografías, con nombres y apellidos. Bravo por Zurich, una empresa que ha perdido el miedo. ¿Y la suya?

zurich

Deja un comentario