El pasado diciembre arranqué esta serie de artículos sobre la humanización en la comunicación de las empresas con el caso de Zurich Seguros. Semanas más tarde hablé de un caso que conocí de primera mano, el caso Hasbro, y hoy os hablo de un caso relacionado con el turismo y las administraciones, el caso de Saint-Jean-de-Monts.
Este caso, un descubrimiento de mi compañera Olga Villacampa, es interesante ya que la humanización se produce en unas circunstancias muy adecuadas.
Contenido, Comparte este artículo
El marco:
Saint-Jean-de-Monts es un pequeño municipio de la costa atlántica francesa. Pertenece al Departamento de Vendee, en la región del Pays de la Loire. Su actividad principal es el turismo, siendo la hostelería y restauración el centro de los negocios de esta ciudad.
Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol. Muchos pueblecitos costeros de todo el mundo han volcado su actividad principal en el turismo de vacaciones, la gastronomía, el relax, etc.
La humanización:
Entrando en la web de Saint-Jean-de-Monts hay un apartado del menú que llama poderosamente la atención: Nuestros expertos. Es decir, no aparece el clásico «quienes somos» en que jamás aparece un solo nombre propio sino un compendio filosófico alrededor de las bondades de la organización en cuestión.
Pues bien, en el apartado de nuestros expertos vemos una página repleta de fotografías de personas con su propuesta de valor y la posibilidad de entrar para ampliar la información de cada uno. Lo interesante es que bajo la foto no hay un cargo, hay un área de experiencia. Por ejemplo, Paul es especialista en «no hacer nada», el arte de desconectar.
Curioso, ¿no?. Pues lo mismo sucede con Sofía, responsable de bienestar, con Laura, responsable de familia, Emmanuelle, eco-responsable, y así sucesivamente. La sensación que produce ver esta página tan humanizada es que uno se sentirá como en casa. Hay varios detalles interesantes: no hay apellidos; eso por un lado puede parecer poco ético, pero lo que hace es crear una sensación de cercanía muy fuerte en un país donde todo el mundo se habla de usted, incluso de hijos a padres.
El ayuntamiento de Saint-Jean-de-Monts nos ha dado una lección de branding personal aplicado a una empresa, y lo ha hecho utilizando con sabiduría al principal conector emocional que las organizaciones pueden poner a disposición de sus clientes: las personas. Paul no es un empleado cualquiera, es un experto en el arte de hacerte desconectar, pero por encima de todo, Paul es una persona. Como tu, como yo.
[subscribe2]
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com