Vaya por delante mi más absoluto respeto por los 10 mandamientos de la tradición cristiana. Y a pesar de mi preferencia por los consejos, morales o no, valga esta comparativa como guía del buen camino a seguir.
Hemos comentado en anteriores posts la importancia de saber trazar objetivos para conseguir el éxito. Y también hemos hecho mención en alguna ocasión que es tan importante lo que debo hacer” como aquello que “no debo hacer”.
Así pues, nada más acertado en mi opinión como guía de marca personal, buscando referentes morales, que transformar los 10 mandamientos que son parte de nuestra cultura desde hace más de 3.000 años.
40 días y 40 noches tardó Moisés en escribirlo según el relato bíblico, en la cima del monte Sinaí.
Algo menos he tardado yo. El trabajo de verdad lo hizo él.
1. Desarrollarás tu marca sobre todas las cosas
2. No tomarás el nombre de tu propia marca en vano
3. Te harás visible siempre que puedas
4. Honrarás tu misión, tu visión y tus valores
5. No te rendirás
6. Buscarás en ti argumentos diferenciales
7. No robarás valores ajenos
8. No cometerás falso testimonio ni mentirás
9. No asumirás objetivos imposibles
10. No codiciarás los éxitos ajenos
Pablo Adán / asesor de marca personal
Pablo Adán Micó. Consultor de marketing y estrategia personal. Docente y conferenciante de Habilidades Directivas y Sociales, Marca Personal y Liderazgo para empresas, centros de formación, universidades y escuelas de negocio. Autor de «Cómo ser una Persona Influyente», «El Reto, estrategia personal para tiempos de incertidumbre» y «SOS tengo un jefe tóxico», entre otros.
Muy buen decálogo y para tener en cuenta, procuraré no pecar y seguirlo a rajatabla 😉
Gracias por tu trabajo,
Martina
Excelente decalogo pablo. Probablemente reflexionaré sobre el proximamente en mi blog. Pau Hortal
Muy buena conceptualización, tal vez te ha faltado el cierre: «Palabra de Pablo»
Sldos, 🙂
Realmente excelente y original!
Muy bueno, yo si me lo permites cambiaría «objetivos imposibles» por objetivos difíciles.
Saludos