Estamos en la recta final del año 2013 y todos divisamos al horizonte un nuevo y flamante 2014 plagado de nuevas oportunidades y tendencias. Dicen los expertos que este 2014 el vídeo será uno de los protagonistas en las estrategias de marketing y comunicación de las grandes marcas, vamos, que el vídeo será la nueva revolución del contenido este 2014

Y es que los datos hablan por si mismos: Cisco estima que en 2015 el 85% del tráfico de internet estará basado en vídeos. Es decir, vivimos “Infoxicados” y la manera más cómoda de engullir información será de manera audiovisual.
La realidad es que no únicamente las marcas comerciales pueden aprovecharse del poder del vídeo, las marcas personales también pueden encontrar un gran aliado en esta herramienta de comunicación.
El vídeo es un formato muy completo, nos permite llegar a nuestro público objetivo, llamar su atención y conectar. Eso sí, hay que ser meticuloso y estratégico tanto en su elaboración como en su difusión. A continuación los 7 mandamientos para elaborar un buen vídeo de presentación:
1.Mensaje + Posicionamiento = Buena comunicación de nuestra marca personal.
Antes de grabarte has de trabajar tu mensaje y posicionamiento. Una vez lo tengas claro, planifica un guión en el que expliques de forma clara y directa: quién eres , qué ofreces, cuál es tu valor y qué te avala. Aprovecha la oportunidad para hacer “brillar” los puntos fuertes de tu marca personal.
2. “Menos es más”, también en marca personal.
Al grano. El vídeo no debe durar más de 2-3 minutos. Di lo que quieras decir, y piensa que el objetivo es despertar la curiosidad y generar la inquietud de que quieran saber más sobre ti.
3. El “no es lo que llevo es lo que soy, no vale”. La imagen sí importa, y mucho.
La imagen y la ropa son fundamentales ya que reflejan gran información sobre nosotros. Hay que elegir prendas que nos identifiquen y evitar siempre rayas y estampados. Para una imagen impecable es siempre aconsejable recurrir al uso de maquillaje, (polvos traslúcidos) para que la piel luzca mate y más bonita.
4. Elige bien lo que te rodea.
Lo que tienes detrás de ti habla sobre tu marca, puede reforzar tu mensaje o diluirlo. Sé muy consciente de lo que está en el marco mientras te están grabando.
5. A veces lo barato sale caro. Apuesta por profesionales
Es mejor no tener ningún vídeo en la red, que tener algo poco profesional. Un buen vídeo es la suma de una buena definición de tu marca personal, una correcta ejecución y el uso de las herramientas adecuadas de audio y vídeo. Por eso, siempre es aconsejable recurrir a profesionales para asegurarse que la imagen y sonido transmiten profesionalidad y calidad.
6. Sí! A un buen plan de comunicación.
Para darle visibilidad a tu vídeo de presentación crea tu propio canal en Youtube, esta red de contenidos te va a permitir enlazarlo con tu Linkedin y tu Blog. Puedes incluirlo en la firma de tu mail con un enlace que vaya directo al vídeo e incluso puedes convertirlo un CV audiovisual.
Dicen que «Si no comunicas, no exites» y las tendencias para este próximo año apuntan a que «Si comunicas en vídeo, ganas».
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Gracias por tus consejos Alexia, muy útiles, interesantes y a tener en cuenta.
Yo utilizo http://wideo.co que es una herramienta de video online que te permite hacer videos animados fácilmente para una demo de producto, presentaciones, lecciones de aprendizaje.
Gracias Alexia, por vuestros esperados consejos.