Los cinco empleos más buscados

Este martes estuve en una sesión informativa de INESDI en la que Jordi Escalé dió una charla sobre economía digital y empleo. No en vano, Jordi es Director de Marketing de Infojobs, una autoridad en la materia.

Unos de los temas que me llamó la atención fue la «short list» de los 5 empleos más buscados por las empresas,  en los que hay mucha más oferta que demanda:

  1. Community Manager
  2. Atención al cliente -área digital-
  3. Informática y telecomunicaciones
  4. Marketing y comunicación -área digital-
  5. Diseño y artes gráficas -área digital-

¿Os llama la atención alguna cosa? Efectivamente, todos están relacionados con la economía digital. Parece que la demanda de las grandes empresas va en aumento (se ha multiplicado por seis en el último año), y recientemente se está incorporando la PYME.

Una cosa está clara: hoy es complejo plantear un negocio en que la web 2.0 no tenga cierto papel, ya sea como elemento comercial paralelo, como canal de venta, como fuente de información, o como fuente de formación.

Los estudios necesarios para cubrir la mayoría de estos puestos no son superiores. ¿Entonces qué sucede? ¿Por qué le cuesta tanto a una empresa encontrar un  director de marketing digital? ¿O un community manager?.

Otra información trascendente: una persona que trabaje en atención al cliente en el entorno digital puede cobrar de media un 20% más que la que lo hace en el entorno clásico offline.

La conclusión es clara: nos hace falta más formación digital, y además, los trabajos en este ámbito disfrutan de mayor libertad de horarios y de mejores salarios. Casi nada.

0 comentarios en «Los cinco empleos más buscados»

  1. Los mejores salarios comparados con quien, con los reponedores de supermercado? Informática y telecos… no os compareis con vuestros colegas profesionales en Europa, ni en calidad de trabajo, ni en sueldo ni en consideración profesional. Siempre van a ir buscando informático y teleco porque va a haber gran rotación porque se paga de pena.

    Responder
    • Hola JJ, la información la pasa Infojobs, el mayor portal de empleo de Europa. Ahí no compara salarios entre distintos oficios, sino entre el mismo oficio en su versión offline y online.
      Gracias por escribir

      Responder
  2. A mí siempre me ha llamado la atención el marketing digital. De hecho, di una clase entera de Online Marketing en la universidad…pero de allí viene la razón por la inabilidad de encontrar un director de marketing digital. Los que tienen la mayor oportunidad de ser formados en ese tipo de trabajo son los entry-level…un perfil que una empresa no va a meter en un puesto superior como director or manager. La abilidad de llenar puestos que no existían antes tarda unos años mientras los recursos humanos reaccionan a la nueva demanda.

    Os dejo con un pensamiento: Algunos expertos dicen que el 50% de los puestos que ocuparémos en 20 años todavía no existen…Como nos preparamos?

    Responder
  3. Muy bueno tu pensamineto final Kyle. De hecho, hace poco leímos en un informe especial sobre las nuevas profesiones de 2020 la de asesor en marca personal. Lo que estamos haciendo desde Soymimarca ahora!
    Pero estoy de acuerdo, ese 50% de puestos aún no existe.
    Gracias por escribir

    Responder
  4. Interesante porst.

    La verdad que asusta pensar en el cambio, pero observando el panorama hoy en día es una consecuencia inevitable. La tendencia de la comunicación y el márketing es particularizar, individualizar, crear una relación estrecha y personal con sus públicos. Por esto imagino que habrá que encontrar los nichos de mercado que nos aseguren esa especialización. Será necesario estudiar publicidad o mk, pero la rama escogida será jóvenes solteros de Albacete antes que las categorías que conocemos hoy en día.

    Responder

Deja un comentario