¿Tienes tu marca personal equilibrada 1.0 vs 2.0? por @guillemrecolons

La necesidad de disponer de una marca personal equilibrada entre el mundo real y el virtual es cada vez mayor. Me explico: no se trata de crear un overpromise digital pero menos todavía de crear un reflejo difuso o inexistente en Internet comparado con la impresión que dejas en los demás en la vida real.

Así lo puse de manifiesto ayer en Valladolid en las jornadas #RedesSocialesCyL organizadas magistralmente por Fernando Calderón y Alfredo Vela con el patrocinio del Ayuntamiento de la ciudad y del Banco Sabadell, entre otros. Para ilustrarlo, me valí de las siguientes metáforas visuales:

1. El perfil perfecto en la vida real inexistente en la vida digital

Marca personal fuerte en el entorno real pero inexistente en 2.0

2. El perfil perfecto en la vida real pero difuso en el entorno digital

Marca personal digital difusa

3. Marca personal digital distorsionada

Marca digital distorsionada VS la marca real

4. Marca personal digital perfecta, marca real inexistente

Marca personal digital fuerte pero en la vida real no eres nadie

4. La marca personal equilibrada entre la vida real y el entorno digital

marca personal equilibrada / definición Guillem Recolons

Las imágenes no requieren grandes explicaciones. Por supuesto, la marca personal equilibrada es la última, la que refleja fielmente la vida real en su espejo digital.

¿Tienes una marca personal equilibrada?

Si quieres ver toda la intervención de ayer, aquí te la dejo. Mi intervención empieza en el 2:49:15:

All pictures by shutterstock.com

PD: Desde el punto de vista de la experiencia, debo confesar que la eficacia y amabilidad de todo el equipo organizador de esta Semana de Redes Sociales de Castilla y León desbordó mis previsiones. Aunque conocía virtualmente a Alfredo Vela, tuve el placer de estrechar su mano en Valladolid, su tierra, por primera y espero que no0 por última vez. Todas las personas con las que coincidí en ese evento dejaron una marca imborrable en mí: Desde el propio Alfredo hasta Víctor Candel pasando por José Facchín, Fernando Calderón, Pedro Rojas, Óscar Puente, Fátima Martínez, Alberto Llopart, María Gómez, Antonio Vallejo, Fernando Cubillo, Javier Cámara y por supuesto el siempre bienvenido reencuentro con Cèlia Hil.

 

Deja un comentario