Uno de los mayores miedos que puede vivir un profesional destacado, es pasar por el síndrome de la marca personal estancada. Eso afecta de lleno al proceso de maduración o crecimiento. Muchas personas creen que lo más difícil de una marca personal es su creación, y realmente no es así, el primer paso de una marca personal es materializar y plasmar lo que realmente somos y así proyectarlo.
Pero dentro del proceso nos sentimos ansiosos en conseguir objetivos grandes a corto plazo, aumentando más nuestros miedos internos y reviviendo fantasmas. Empezamos a perder poco a poco nuestras esperanzas sobre nuestras habilidades y crecimiento constate y orgánico que tanto deseamos.
Contenido, Comparte este artículo
¿Por qué nos estancamos?
Desde que damos el primer paso para trabajar nuestra propia marca personal, hay que ser conscientes que no somos perfectos y jamás lo seremos, porque somos seres humanos, por lo tanto lo que debes preocuparte es siempre dar lo mejor de ti para alcanzar tus metas y mejorar día a día.
Si no eres consciente de que puedes dar una mejor versión de ti mismo, será muy fácil que te estanques, porque jamás estarás satisfecho por las cosas que has logrado. OJO, con esto no me refiero a que seas conformista, pero tampoco auto-castigarte con un látigo de la inconformidad, recuerda que la vida es un balance eterno.
Entorno externo
Si tu mente, corazón y alma esta en paz, lo estarás.
No obstante, es realmente difícil decir que estás bien si en tu entorno se derrumba, pero mi mayor consejo con respecto a esto es que siempre trates de sacar el lado positivo a todo, busca la manera de fortalecer tus habilidades y endurecer tu resiliencia interna, para tener la valentía de sobreponerte ante cualquier situación.
Muchos proyectos pero sin una visión clara
Hay personas que tienen cientos de proyectos al mismo tiempo y no saben por dónde comenzar, por lo tanto se convierte en un océano gigante de proyectos pero sin la materialización de ninguno o la poca especialización o profundidad de conocimiento.
En este caso te aconsejo que hagas una lista de todas tus ideas, y comienza a priorizar cuáles puedes lograrlas con tu capacidad actual y si posees los recursos mínimos.
Prioridades en la vida
Este es uno de los grandes problemas que se me ha presentado cuando asesoro a las marcas personales, ya que tienen muchos deberes en la vida, pero al no saber priorizarlos se puede convertir en una tormenta en un vaso de agua.
La situación clásica es cuándo jóvenes youtubers o influencers no terminan su carrera universitaria pero se quieren proyectar como conferencistas, siempre aconsejo esta situación difícil, pensar claramente la prioridad en su vida y el impacto que tiene al no cumplirlo.
Si no busca la manera de priorizar, se estancará con gran facilidad,
Tener habilidad no significa éxito
Cada uno tiene habilidades únicas, pero nos volvemos un poco egocéntricos sobre ellas y pensamos que nadie puede tenerlas, pero nos damos cuenta que el mundo es grande y hay muchas personas que comparten esa habilidad. La diferencia entre cada profesional es la constancia y el enfoque único de cómo es vendida la habilidad.
Por ello, tener habilidad no es una marca exitosa, si no trabajas por ella acabarás con una marca personal estancada.
Cada persona tiene una forma particular de enfrentar sus propios retos y también circunstancias diferentes, sin embargo siempre queremos unos consejos que nos ayuden a ver una pequeña luz dentro del túnel oscuro.
Consejos básicos para salir de una marca personal estancada
- Tómate un tiempo libre para pensar claramente lo que has logrado y lo que quieres alcanzar, te recomiendo que no sea más de 1 mes, ya que puedes quedarte en tu zona de confort.
- A la hora de analizar, escribe detalladamente el proceso que has vivido desde el desarrollo de la marca personal hasta ahora.
- Desahógate, es necesario que lo realices porque si aguantas todo, puede afectar en tu estabilidad emocional y eso repercute en tu salud.
- Crea nuevos caminos que no has intentado anteriormente, durante el proceso del desarrollo y crecimiento de tu marca personal.
- Divide tus objetivos en pequeños objetivos, que te motiven a seguir día a día, eso te ayudará a elevar tu confianza y tu capacidad.
- Participa en grupos de emprendedores que compartan la misma visión que tú, eso ayudará a crecer en equipo como si fuera una manada.
Estrategias que pueden revitalizar una marca personal
Una vez que hayas aplicado algunos de estos consejos, es necesario volver a replantear una nueva estrategia para revitalizar tu marca personal, alimentándola nuevamente con tu energía y así impulsarla.
Dentro de las estrategias, debes pensar paso a paso que harás, recuerda que es como jugar ajedrez, es necesario ser calculador pero impregnado de emoción.
Un ciclo básico que puedes aplicar es: identifica, analiza, clasifica, cambia o actualiza, aplica, monitoriza y ajusta.
Con estos pasos puedes volver a dar inicio, recuerda que la constancia es vital para una marca.
Cuéntame
¿Alguna vez te has estacado? ¿Tienes una marca personal estancada?
¿Cómo has salido del paso?
Photo by Christopher Windus on Unsplash
Soy autora del libro “Navegando en Aguas Digitales”, Venezolana, de descendiente chinos, soy asesora, facilitadora y speaker de marketing digital y branding, también soy bloggger en www.yiminshum.com y colaboro en diferentes portales latinos y españoles.