Tener más de 50 no es ninguna «ganga» pero tampoco es una maldición. A fin de cuentas somos muchos y si nos lo proponemos podemos conseguir tener un papel relevante. Las cosas están así según nos cuenta Jordi Goula en La Vanguardia del domingo 12 de julio de 2015:
en España los mayores de 50 años superan en 6 millones a los menores de 25 años. Población envejecida, esto es una evidencia pero mayoritariamente sana y con una esperanza de vida en aumento. Posible freno para las generaciones jóvenes pero fuente de experiencia y conocimiento. Generalmente con hijos ya mayores pero con padres dependientes o con tendencia a la dependencia. El panorama es complicado.
Por estar en este segmento conozco diversos tipos de personas que viven su edad de maneras muy diversas:
– Los que esperan a pies juntillas su jubilación y si puede ser anticipada mejor. Son aquellos que tienen la suerte de tener un trabajo fijo o recurrente, que ya no tienen que soportar cargas familiares y / o tienen unos ahorros que les permiten ver el futuro desde el punto de vista económico con optimismo y que creen que su momento laboral se ha acabado y que si tienen una aportación valiosa a hacer la llevarán a cabo desde el voluntariado.
– Los que no pueden pensar en jubilarse porque tienen cargas familiares que se proyecta en un futuro a medio plazo y no disponen de los fondos necesarios vivir de la pensión y que por lo tanto su preocupación es mantenerse en una actividad remunerada como sea.
– Los que no quieren jubilarse porque se encuentran en buen estado físico y mental y consideran que todavía tienen una aportación valiosa que hacer por la que pueden obtener ingresos.
– Los que ya están jubilados pero que se mantienen profesionalmente activos a través de un trabajo no remunerado a favor de la sociedad dígase voluntariado.
– Los que no saben lo que quieren pero que tienen un trabajo remunerado y están la expensas de lo que los demás decidan.
– Los que querrían trabajar pero no encuentran un empleo por más empeño que pongan en ello.
Si hacemos una lectura sincera de las situaciones anteriores, posiblemente me he dejado alguna por referenciar, veremos que la situación de los mayores de 50 años no difiere en mucho a la de cualquier otro tramo de edad excepto en lo que a la jubilación se refiere y se puede optar por tener un papel activo o dejar que las circunstancias pasen. Plantarse la posibilidad de tener un papel activo, de coger el toro por los cuernos, a partir de los 50 tiene su relevancia porque puede ser que no haya muchas más oportunidades ya que el ciclo vital tiende a acercarse a su fin por lo que vale la pena tomárselo en serio.
Para tener un papel activo es importante preguntarse por lo menos dos cosas la primera es que se quiere hacer en los próximos años y la segunda qué se puede aportar. Si se ha llegado a los 50 sin una hoja de ruta o con una poco definida es el momento para corregir el rumbo o fijarlo, nunca es tarde para ello, y plantearse los objetivos para los próximos años y la manera de alcanzarlos se convierte en un ejercicio de supervivencia. Si se ha llegado a los 50, que ya son bastantes, seguramente no se habrá hecho con la mochila vacía y durante los años precedentes se habrá acumulado experiencia, conocimientos y talento que son las palancas para definir la aportación que se puede hacer a los demás en el futuro, renunciar u ocultar el pasado es impedir que los demás puedan beneficiarse de lo que se ha ido acumulando en el camino y es personalmente ineficiente y socialmente injusto.
Los 50 son una buena edad para gestionar de una vez por todas la marca personal, para ser conocidos, reconocidos, relevantes par a los demás y sobre todo escogidos. La gestión de la marca personal no tiene edad.
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.
Efectivamente falto un grupo por referenciar, los que un poco tarde o forzados por la edad están en plan de emprender su propio negocio. La edad mucha veces obliga a esta situación ante la dificultad de encontrar empleo fijo por la edad o por querer sentirse útil sin las presiones de jefes con menor edad y seguramente con menos experiencia.
¡Qué cierto es! «La gestión de la marca personal no tiene edad.»
Saludos