MARCA PERSONAL PARA TIEMPOS DE CAMBIO ¿Y ahora qué hacemos?

Escucha el post

No repetiremos que estamos en tiempos de cambio, y que hay que adaptarse a ellos sí o sí.

Pero sí os diremos que aquellas personas con marca, memorables, reconocibles, distinguibles y visibles lo tienen más fácil.

No podía ser de otra manera

¿qué podíamos esperar si no?.

Después de estar durante un tiempo desarrollando nuestra marca personal, hemos aumentado nuestro valor.

Nuestro valor en términos de relevancia y nuestro valor en términos económicos, claro que sí.

Es hora entonces de tomar posiciones, de tomar decisiones. Empecemos por escrutar el entorno de posibilidades, y nos planteamos las primera pegunta

¿me quedo o me voy?

Esta es una pregunta vital para nuestro futuro, según el nivel de riesgo que estemos dispuestos a asumir.

Supongamos que respondemos me quedo.

Hemos llevado a cabo nuestra estrategia de posicionamiento y visibilidad con éxito. No podíamos fallar.

Ahora somos un profesional con marca, con marca de verdad, con nombre, apellidos,  con promesa de valor.

Por supuesto nos quedaremos bajo la premisa de mejorar mi estatus estando en disposición de poder tomar en cierto modo el control de nuestra situación.

Deberemos desarrollar esta mejora optando por 2 vías principales:

1.     Ascendemos, a un puesto de trabajo que aumente nuestra visibilidad.

Has empezado un camino que no debe parar nunca.

¿Y dónde está ese lugar?

Sin duda alguna en el core bussiness de tu empresa,

y siempre cerca del cliente.

Ahí están los sitios clave para tí.

2.      ¿Y si no puedo ascender?

Cambia de departamento, realiza lo que se viene a llamar desplazamientos horizontales, busca así el punto clave entre aquellos donde vayas a aportar algo de más valor e innovación.

Identifica oportunidades de negocio Asume riesgos, detecta los proyectos clave, visualiza el futuro de tu empresa y tu sector.

Especialízate y asume el liderazgo

Ahora supongamos que la empresa no me ofrece nada realmente satisfactorio, acorde con mis habilidades, mis legítimos deseos, algo que cumpla todo aquello para lo que me he estado preparando tanto tiempo

¿Qué hago? Me voy, sin duda alguna.

Si me voy tendré que escoger entre 3 opciones:

me voy a otro sector,

me voy a la competencia,

me independizo.

¿Es que eres un valiente y un aventurero?

No, eres una persona con marca, segura, decidida y con valor, puedes permitirte ese lujo, y reduciendo al máximo el riesgo.

Veamos los dos casos

1.     me voy a otro sector o a la competencia.

Sin problemas.

Elige aquella opción que tenga mejores perspectivas de futuro según tus objetivos personales y profesionales.

Si así te sientes mejor valorado, y va en tu línea, adelante.

También tienes que sentirte querido y respetado; eres una persona con valores y eso te importa mucho.

2.     Me independizo.

Me hago consultor, asesor, emprendedor.

Llevo a cabo mi propio negocio, mi empresa.

¿Es lo que siempre has soñado?

Adelante, tómatelo con calma, hasta con un año sabático si te lo puedes permitir.

Infórmate. Asesórate, busca un buen equipo si lo necesitas.

Si tenemos marca tenemos un tesoro.

Con ese tesoro podemos llegar muy lejos.

No es un invento, no es un milagro, no es autoayuda, no es ciencia ficción; es marca personal.

Y funciona.

Pregúntanos y verás.

Deja un comentario