Anteayer hubo elecciones en España: Municipales en todo el territorio y autonómicas excepto en Cataluña, Andalucía, País Vasco y Galicia. Ya viene siendo habitual que los resultados de las elecciones provoquen cambios de signo polìtico que comportan «mudanzas». Esta vez, sin embargo, los cambios han sido mayúsculos; el PP en toda España y CiU en Catalunya han sido los ganadores. A UPyD no le ha ido mal. Pero ¿Qué pasa con los perdedores? ¿Por qué nunca se habla del tema? ¿Dónde van a ir? ¿Van a seguir en política? ¿Pasan a la retaguardia para reforzarse y preparar un futuro ataque?.
Imagino que habrá de todo, pero si yo fuera un político que abandona el cargo lo primero que haría es crearme mi plan de marca personal. En el fondo, se trata de un plan de marketing, pero aplicado a la persona, y como todo buen plan plantea áreas de autoconocimiento, exploración de habilidades y competencias, una definición clara de visión, misión y valores, una hoja de ruta que marque el camino que queremos llevar, una buena definición de el público al que queremos dirigirnos y, cómo no, un buen plan de comunicación personal.
En Soymimarca lo llamaríamos «trabajar el Iceberg«, empezando por las partes sumergidas de la introspección y definición de estrategia y acabando por la parte emergente y visible del iceberg, la de la visibilidad y networking.
Los escenarios que se abren a los profesionales de la política salientes son varios:
- ¿Sigo en política y paso a la oposición? Este escenario requiere un planteamiento de marca personal que refuerce la habilidad dialéctica, la capacidad de análisis y -muy especialmente- el diálogo permanente con el ciudadano, tanto en la vida real como en el marco virtual.
- ¿Aprovecho mi experiencia y contactos del mundo político para emprender o para ser un proveedor de formación? Este escenario requerirá una preparación de varios meses, un plan de empresa y una estrategia de networking de primer nivel. Y muchas cosas más.
- ¿Rompo con la política y recupero la profesión a la que dediqué mis estudios? Aunque parezca fácil, los años de separación pueden suponer una barrera para re-posicionarse. Es este caso, la estrategia de marca personal se basa en el reposicionamiento.
¿Se os ocurren más escenarios?
Ante cualquiera de los escenarios descritos la palabra fracaso no se contempla; lo único que hay ahí delante es una nueva oportunidad. En cualquier caso, siempre será preciso que la nueva etapa venga marcada por una reflexión profunda y -si puede ser- asistida. Para estamos los asesores de marca personal.
Guillem Recolons / asesor de marca personal
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com