WhatsApp para potenciar la marca personal

Whatshapp es una de las aplicaciones que ha cambiado nuestra vida en el terreno personal; conversaciones sin límites, imágenes, vídeos, grupos… esta nueva herramienta ha servido para que las personas sin importar la distancia estemos continuamente conectados.

Google Images
Google Images

En el ámbito deportivo donde desarrollo mi profesión, WhatsApp está siendo sin duda una herramienta clave, ayudándonos a dar valor a la marca personal de nuestros clientes pero también a la nuestra como profesionales.

En primer lugar, nos sirve para tener un contacto directo con nuestros clientes sin importar la distancia, da igual que el deportista este en España o fuera de ella, conociendo bien los horarios de cada país puedes mantener una conversación fluida, superando algunas veces los problemas que plantea Skype.

En segundo lugar podemos conversar con ellos por temas personales, preguntarles cómo les ha ido el día,  cómo están adaptándose a sus nuevos equipos sin están en el extranjero, cómo ha ido el entrenamiento, partido o competición,  en cierta media arropándoles, sintiendo el deportista que estas a su lado.

En tercer lugar, es una herramienta muy útil para compartir fotos o vídeos de forma simultánea, de forma que se pueda actualizar su web, corrección de alguna información enviada  o sirva de documento adjunto para alguna nota de prensa, reportaje o noticia que algún medio solicita.

Este tipo de contenido, también sirve para informar directamente (Antes que el dossier mensual) a patrocinadores, agentes, clubes o distintos gestores que quieren pinceladas de los que ocurre con su deportista sin tener que esperarse.

Además es una herramienta para generar seguridad y confianza a los deportistas, en sus primeros pasos en las redes sociales, medios de comunicación, resolviendo en el acto cualquier tipo de duda que les surgiera.

Si se utiliza dentro de una organización, es también útil al crear un grupo con tus compañeros de trabajo, pero únicamente para utilizarlo de forma profesional y como una herramienta de comunicación interna.

Pero todo lo  bueno tiene su lado malo, al ser una  aplicación que está continuamente contigo, es necesario marcar unas pautas de tiempo y “espacio” con tus clientes evitando el tan famoso 24/7 que suele surgir en el ámbito deportivo.  Si se sabe utilizar puede aligerar los procesos de trabajo, crear sinergias y confianza con tus deportistas y por su puesto potenciar tu marca como profesional.

#nosvamosadivertir

0 comentarios en «WhatsApp para potenciar la marca personal»

  1. Buenos días,

    No puedo estar más en desacuerdo. Hay cientos de artículos y videos a golpe de click que hablan de lo fácil que resulta acceder al whatsapp de quien sea. Usar esta herramienta a título personal para temas inocentes me parece bien. Usarla para temas profesionale, donde vulnerar la confidencialidad del cliente o acceder a información empresarial sensible es algo tan sencillo, me parece una actitud muy inocente. Ya les digo, a golpe de click en internet.

    Hoy por hoy, no hay ninguna app de mensajería que garantice la inviolabilidad de sus comunicaciones. Sí existen app’s que ayudan a proteger esas conversaciones (yo uso Orbot) pero no conecta con Whatsapp y requiere que el destinatario también la tenga instalada y corriendo.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario