Arrancamos el 2016 con una reseña obligatoria para cualquier profesional de la comunicación o para cualquier usuario que desee aprovechar al máximo las herramientas digitales. Hablamos del ebook “Nuevas narrativas digitales”, de la periodista Cristina Aced (@blogocorp)
Para quien no conozca a Cristina valdrá la pena recordar en este enlace alguno de sus otros libros publicados.
Como bien exponen tanto la prologistas del libro Eva Sanagustín como la propia autora, hoy es necesario explicar historias para llegar mejor a los lectores, y de ahí deriva la necesidad de conocer a fondo los nuevos formatos de narrativa digital. Cristina Aced divide el libro en cuatro grandes bloques
1. Visualización de la información
2. Audiovisual
3. Content curation
4. Otras herramientas
Es un libro de enfoque práctico. Si haces una primera lectura rápida sin pararte a ver los maravillosos enlaces/ejemplo que muestran la eficacia de cada herramienta, es posible que sólo necesites un par de horas para leerlo. Pero no te servirá de mucho saltarte los centenares de ejemplos ilustrativos que la autora nos regala.
El libro está en formato ebook, no podría ser de otra manera, ya que el mundo de Internet es muy volátil y lo que hoy puede ser una herramienta indispensable mañana puede llamarse de otra manera debido a un cambio de propietario o a una ampliación de funcionalidades.
Debo advertir que la mejor forma de leer el libro es con una tablet, yo lo he hecho desde el lector Kindle y no es fácil ver algunos enlaces, especialmente los de vídeo. Además de este pequeño inconveniente, os aseguro que estamos ante una de las mejores cajas de herramientas digitales que se han publicado. Una ventaja es que se trata de un libro «vivo», ya que la autora se ha propuesto mantener el «nuevas» del título, lo que la compromete a actualizarlo con nuevos ejemplos, nuevas herramientas…
Cada capítulo está muy bien estructurado e incluye:
Introducción
Herramientas recomendadas
Ejemplos
Aplicaciones en relaciones públicas y comunicación corporativa
Aplicaciones en periodismo
Aplicaciones en marca personal
Para saber más
Aquí dejo un mapa mental (una vieja herramienta de narrativa) elaborado por mí, pero también incluyo un enlace a una infografía que resume gráficamente lo expuesto en el libro.
Aquí tenemos el enlace para verlo en infografía. Para acabar, el hashtag de seguimiento de la conversación acerca del libro es #libronarrativasdigitales. Buen provecho!
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Gracias por la recomendación Guillem.
Gracias a ti, Natalia. Aunque tu eres usuaria de muchas de las narrativas del libro, seguro que hay algunas que te sorprenden. Feliz año!
Es muy importante tener conocimiento de todas estas herramientas y de las muchas que se vayan uniendo en los próximos tiempos. Sin duda, nuestra «narrativa» está cada vez más ligada a nosotros mismos, se humaniza, y ese enfoque se está haciendo cada vez más notorio.
Un saludo.
La palabra humanización es la clave, estoy de acuerdo Enrique. Mil gracias por escribir!
Gracias por esta estupenda reseña, Guillem 🙂 Es genial saber que el manual es útil y que los enlaces y ejemplos resultan inspiradores. ¡Y todo por 3,95 €! 😉 Como bien dices, la idea es ir actualizando el e-book regularmente. Mientras, voy recopilando nuevos ejemplos en este Storify: https://storify.com/blogocorp/nuevos-recursos-sobre-narrativas-digitales ¡Feliz año!
Gracias a ti por poner a nuestro alcance esta genial compilación de narrativas, sus ejemplos y su influencia hacia la comunicación corporativa, el periodismo y la marca personal. Ah, y gracias por el storify actualizado!