Una fórmula probada que te permite hacer negocios con personas en un santiamén, por @LauraFerrera

La relación entre la marca y sus clientes ha cambiado. Las personas quieren hablar con personas, no con marcas. En este artículo te enseñaré como la Marca Personal te permite hacer negocios con personas en un santiamén.

¿A que si te sigue en Instagram o en Twitter un perfil de empresa te lo piensas dos veces antes de seguirle?

Seguramente no pasa lo mismo si es un profesional de esa misma empresa el que te sigue.  Las personas confiamos en personas y en el valor que nos demuestran con su trabajo, en quienes son. Nos cuesta mucho confiar en empresas, es más desconfiamos hasta que nos demuestran lo contrario.

El objetivo de las empresas es aumentar sus ventas, y se pasan haciendo números y analizando su Cash Flow. Solo algunas se dieron cuenta a tiempo que quienes atraen el capital son las personas.  

La forma en la que atienden a sus potenciales clientes, cómo resuelven los problemas de sus clientes, cómo comunican su marca dentro y fuera de las redes sociales, hace que dejen huella de la empresa en la cual trabajan, aún sin proponérselo.

Por ello, qué mejor que los trabajadores desarrollen su marca propia, y la empresa gane en visibilidad en internet y fuera de ella, ¿no? Así funciona cuando se hacen negocios con personas.

Qué es marca personal

La Marca Personal es decir quién eres, qué haces, cómo lo haces y para qué lo haces. Todo ello, para aportar un valor en los demás. Esa es la huella, la esencia que esparces allí por donde pasas para que cuando busquen un profesional con tus conocimientos, habilidades, personalidad y talento contacten contigo.

Si bien muchos profesionales se empeñan en hablar de Marca Personal sin haber desarrollado su propia marca, este término no es nuevo. El Personal Branding nace con Tom Peters en 1997 cuando escribe su artículo «The Brand called YOU» en la revista Fast Company, y dos años más tarde publica “50 claves para hacer de usted una marca”.

Gracias a internet y que muchos profesionales somos defensores de la Marca Personal a capa y espada, porque gracias a ella hemos conseguido resultados demostrados, es que sigue más viva que nunca

Desarrollar tu marca personal te empodera y tu empresa aumenta en visibilidad.

Como profesional tienes algo que ofrecer. Por ejemplo, tu conocimiento, tu saber hacer, etc. Tu cliente tiene una necesidad, que puede ser formarse, leer sobre el tema que dominas, aprender a hacer eso que tú sabes hacer mejor que nadie.

Antes de cerrar un trato es mejor que te conozca y confíe en ti.

¿Sabías que un alto porcentaje de las ventas se cierran por la confianza?

Incrementar la confianza impulsa las ventas.

Cuando alguien habla de ti, de cómo trabajas y lo deja en forma de recomendaciones o testimonios, hace que tu credibilidad y confianza se dispare. Pero cuidado, no eres bueno porque tu lo digas, es porque lo demuestras con tu trabajo, lo dicen los demás y generas confianza. Esa es la clave de los negocios con personas.

Zig Ziglar

Zig Ziglar es una Marca Personal que todos conocemos. Zig fue un escritor, vendedor y orador motivacional estadounidense que consiguió crear una marca en torno a su mensaje y sobre cómo podría afectar el cambio en las personas. Ha sido capaz que pese a que falleció en 2012, al día de hoy se siguen usando sus frases, se sigue esparciendo su mensaje y su legado sigue vivo.

Richard Branson

Lo mismo pasa con Richard Branson, ha fundado Virgin Group, que controla 400 empresas y es un gran líder de los negocios. Quienes triunfan en los negocios es porque además de tener talento y conocimientos, tienen una gran personalidad y habilidades de comunicación, rasgos que unidos a la cordialidad, la empatía, la humildad y la compasión, los convierten en personas muy grandes.
Y aunque uno haya fallecido y el otro lo podamos disfrutar, aunque sea en un vídeo de YouTube, en ambos casos sucede lo que es fundamental en toda Marca Personal. la gente habla de ellos, cuando no están en la sala, en la conferencia.

No hace falta que seas un gurú para que hablen de ti, en cualquier reunión de empresa, tras abandonar una cena de negocios o al terminar una quedada con un cliente con un café, has que las personas hablen de ti con fundamentos positivos de la fuella que has dejado.

Incluso si trabajas para una empresa que no es tuya, tu marca personal sigue siendo importante porque puede impulsar o terminar tu carrera.
Tu Marca Personal es la fórmula probada que te permite hacer negocios con personas.

Para desarrollar tu marca propia, debes saber quién eres, y sobre todo tener claro para qué quieres que se sepa.

Una sugerencia

Coge lápiz y papel o una hoja de Excel y prepara dos columnas. A continuación, comienza a escribir las cosas que haces bien, aquello en que destacas, cómo se te conoce y cómo realizas tu trabajo. En la segunda columna enumera todo lo que quieres hacer, has de ser lo más realista posible. No temas pensar en grande, pero tampoco te pases de soñador, qué para poder conseguirlo, vas a tener que trabajar en él.
Debería darnos vergüenza seguir haciéndole más caso a nuestros miedos que a nuestros sueños. Te comparto 7 miedos infundados que frenan para desarrollar una Marca Personal 

Cuando hayas completado ambas listas, elabora un plan para delegar aquellas cuestiones que crean dificultades para tu empresa o negocio y céntrate en lo que haces bien, porque es por lo que te reconocerán. Aquellas habilidades que te hacer sobresalir, son las que te permitirán brillar y hacerte conocido en tu área de influencia o en tu sector.

Cuando descubras lo que haces bien, atraerás esas oportunidades que le convienen a tu empresa o a tu persona si eres autónomo, y tendrás más claro qué hacer qué tipos de contenidos crear, a qué eventos asistir, y qué tipos de problemas puedes resolver.

No importa que hayas muchos profesionales que se dediquen a lo mismo que tú.

De hecho ¿cuántos Consultores o Asesores de Marca Personal hay? ¡somos muchísimos! Pero por nuestra forma de ser, por la forma que tenemos de comunicar, por la forma que tenemos de relacionarnos, por nuestros valores, cada usuario de redes sociales o cada cliente conecta con unos y con otros no.

Tienes que conseguir ser el favorito de alguien, y que ese alguien te recomiende, y sumes en valor a más personas para que te elijan. Solo si eres amado descargarán tu contenido, harán retuits, compartirán tus contenidos en Facebook, abrirán tus emails, harán clic en los artículos de tu blog y conseguirás que te compren, que asistan a tus ponencias, etc.

Con todas estas acciones, la marca corporativa sale ganando, porque tiene un trabajador con marca, con el que muchos simpatizan, creen en lo que dice acerca de los servicios o productos que vende, porque confía en ellos y los clientes confían en él.

1 comentario en «Una fórmula probada que te permite hacer negocios con personas en un santiamén, por @LauraFerrera»

Deja un comentario