12 comentarios en «No centres tu mensaje en tus carencias»

  1. Si tus posts habitualmente son interesantes, éste -Guillem-, es magnífico. No puedo sentirme más de acuerdo e identificado. Y daré un dato personal: cuando hace algunos meses me vi en el desempleo, me volqué rápidamente a crear un perfil en LinkedIn porque consideré que era imprescindible. Tuve la tentación del famoso «En búsqueda activa…». Como si lo de «activa» le imprimiera fuerza al mensaje. No es suficiente por lo que tú dices: ¿qué ofrece eso a una empresa hoy en día? Hay literalmente millones como tú.
    En su lugar puse un «Diseñador de su futuro profesional». Que todavía era insuficiente pero sirvió para que mi entorno profesional se quedara con la copla y muchos me preguntaran. De todas formas, tras pasar por vuestro PBP, el de ahora está mucho mejor encaminado.
    Gracias y saludos

    Responder
    • Gracias Rafa, desde luego si alguien que recluta, contrata o subcontrata lee «Diseñador de su futuro profesional» estoy seguro que se sentirá atraído por el perfil. Hiciste muy bien, hiciste genial.

      Me alegro que el Personal Branding Plan te esté siendo de utilidad. Saludos!!

      Responder
  2. Hola, Guillem

    Soy nueva en esta página y nueva también en cuestiones de Personal Branding. Me ha parecido muy interesante lo que apuntas en este post ya que siempre había tenido dudas sobre cómo reflejar el tema del desempleo (o búsqueda activa de empleo) en las redes sociales. Creo que es muy acertado y lógico lo que dices y trataré de seguir tus consejos. Gracias por compartirlo.

    Responder
  3. Un post genial, Guillem!! y muy cierto, debemos expresar que somos y todo lo que somos capaces de hacer. Es nuestra marca y ante alguna carencia, debemos actuar con el resto de puntos fuertes de demuestran que somos un candidato ideal dentro del proceso.

    Enhorabuena Guillem por tus siempre interesantes posts!!

    Responder
    • Gracias Antonio. Como dices, las carencias las hemos de reservar para los momentos oportunos. Pero nuestra primera impresión ha de ser certera, directa y clara. Como dijera en su día la diseñadora Coco Chanel, «Nunca hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión»

      Responder
  4. ¡Buenos días Guillem! Lo primero que he hecho al leer tu post ha sido modificar mi perfil. (Momentáneamente)
    El problema está en que no puedo considerarme profesional de nada estrictamente al no tener, desde mi punto de vista, la suficiente experiencia.

    Y yo soy muchas cosas que no se definen necesariamente en las titulaciones que tengo.

    Voy a pensar en ello.

    Un saludo

    Responder
  5. Hola Guillem. Estoy haciendo un giro profesional potente. He dejado la enseñanza en Primaria después de 13 años trabajando en un colegio. Realmente reinventarse cuesta más de lo que pensaba. ¿Un profesor de Primaria qué puede aportar en el mundo laboral? Sólo consigo trabajos como vendedor y a comisión. ¿Qué me recomiendas?

    Responder

Deja un comentario