A los de signo Piscis nos acusan de soñadores, pero la verdad es que estamos cómodos en ese territorio flotante que nos permite entrar y salir de la realidad a placer. Soñando emergen ideas, es un polvorín de creatividad, una fiesta. Qué lástima que muchas veces la idea quede ahí, en la nube, y nadie la recoja, ni nosotros mismos. Tener ideas, incluso buenas ideas, no basta. La clave, la única clave, es ponerlas en marcha.
Cada vez somos más los que estamos de acuerdo en que el éxito de un proyecto presenta la dicotomía que planteó Thomas Edison:
1% INSPIRACIÓN 99% TRANSPIRACIÓN (sudor, en palabras llanas)
«El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de transpiración.» Thomas Edison
Aviso a soñadores: Las ideas, por sí solas, no bastan, son inútiles. Por cada minuto de tiempo utilizado para generar la idea hay que dedicar 99 minutos para convertirla en un proyecto realizable. En pocas palabras, se trata de currar, de trabajar a fondo para cada bombillita tenga un final feliz. Si somos capaces de entender de dónde pueden llegar los errores, podremos luchar contra ellos.
Hay más, ¿Trabajas solo? Felicidades, aunque cada día tendrás que luchar contra ti mismo. Si, por contra, trabajas en equipo, tu lucha se convertirá en diálogo. Analízalo. Dale dos vueltas. He pasado por esto y puedo asegurar que 1+1=3 en el terreno del rendimiento personal.
A lo largo de mi carrera publicitaria he conocido a distintos perfiles de «creativos«, a los que viven de su inspiración y a los que viven de su trabajo. Podéis creerme cuando os digo que ninguno de los que ha llegado arriba era alguien que vomitaba una idea y la dejaba a los demás. Los que han llegado alto es porque antes de dar a conocer su idea la habían sometido a toda clase de pruebas, de test, de preguntas a favor y en contra, le habían buscado una música apropiada entre 100 posibilidades, le habían buscado una imagen entre un millón.
Los anunciantes suelen valorar a los que sueltan ideas en las reuniones, improvisadores brillantes. Pero a la larga prefieren al creativo que ha sabido escuchar y callar y que les llevará una trabajo a prueba de balas y test.
Mad men no existe ni ha existido nunca
La marca personal de un creativo no es la inspiración, que nadie se engañe. Su marca personal es la dedicación y empeño de miles de horas a encontrar un elemento diferencial de un producto o servicio que no tiene nada de especial. Su marca personal es la de un currante que se deja horas y horas escribiendo cosas para dar sentido a una idea. El cine nos engaña. Mad men no existe ni ha existido nunca. Pura fábula. El que ha llegado lejos es porque se lo ha currado.
¿Quieres ser creativ@? Prepárate a sudar.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Totalmente de acuerdo Guillem, son muchas horas las que hay que dedicar a una idea para poder simplemente exponerla.
Y al exponerla y ver los comentarios de los demás, nos pueden hacer replantearnos todas esas horas dedicadas.
Es muy dificil lograr que una idea consiga nacer y sobre que pueda mantenerse y no digo ya que tenga exito.
No se de quien era la frase, pero la aplico como máxima en mi vida, «juntate con gente que sepa más que tu y aprende».
Un cordial saludo.
Muy bueno.
Pero lamentablemente, este es del tipo de cosas que no se pueden enseñar, o muy difíciles de enseñar…
Posiblemente, muy ligado a la pasión por el trabajo, a la vocación…