No soy un recurso humano, soy mi marca!

Sé que un titular así de agresivo no encaja con el espíritu de paz de estas fiestas. Pero también sé que cerramos un 2010 pésimo en cuanto a empleo se refiere. Seguro que no arreglaremos nada desde un blog como este, pero nadie me quita que airee esta reivindicación a los cuatro vientos: NO SOMOS RECURSOS HUMANOS*, SOMOS MARCAS PERSONALES!

mi primera marca personal

Lo mismo me pasa cuando oigo la palabra «empleados». ¿No pensáis que se parece mucho a «esclavos»? ¿Dónde está el valor de ser empleado? ¿Y dónde está la motivación para serlo?. Ya, la vida es dura, y en estos tiempos que corren, cualquier cosa es buena.

Pues NO! Tampoco queremos ser empleados, nuestro compromiso con una empresa, con un proyecto, va mucho más allá lo que dice un contrato redactado por una firma consultora externa. Queremos ser PROFESIONALES, con todo el grado de compromismo que implica serlo, para lo bueno y para lo malo.

Solo cuando consigamos cambiar este lenguaje rancio de «recursos humanos», «empleados», «currículum» y demás anacronismos conseguiremos que una empresa sea un todo formado por PERSONAS COMPROMETIDAS EN UN PROYECTO COMÚN.

Cada uno de nosostros tiene competencias interesantes, habilidades únicas, y formas de hacer las cosas distintas. Cada uno de nosostros es una marca, un valor único, algo que va más allá de una plantilla de papel o de un test psicotécnico. Creámoslo, carajo, cada uno de nosotros vale más de lo que algunos nos quieren hacer creer. Rebelémonos, tengamos fe en nosotros, miremos dónde está nuestra marca personal. Está ahí, démoslo por seguro. Quizás le falte abrillantarla o pulirla, pero está ahí. Saquémosla con orgullo, hagamos que nuestra marca sea personal, única, intransferible y relevante. Es lo mejor que podemos pedir para este 2011.

Creo que después de mucho luchar lo he conseguido. No soy un recurso humano, soy mi marca.

Feliz Navidad.

Guillem Recolons / Personal Brand Strategist / soymimarca

*Dedicado a un amigo de siglas APO.

0 comentarios en «No soy un recurso humano, soy mi marca!»

  1. Yo tambien lo espero!!! Siguiendo vuestros consejos he identificado mis fortalezas y puntos de mejora, he analizado el entorno para tener claras cuales son mis ventajas competitivas y que variables podrían suponer una amenaza.
    Con esta informacion me he marcado objetivos bien definidos, una estrategia para alcanzarlos y lo que creo más importante un plan de comunicación anual que me ayude a dar a conocer mi marca.

    Este es mi proposito para 201, ya que estoy convencida que no suficiente con tener una serie de competencias, habilidades unicas y formas distintas de hacer las cosas, además hay que saber comunicar los valores de mi marca. ¿Quien sería coca-cola sin sus campañas comunicación? Seguramente, seguría siendo un jarabe milagroso…

    Responder
  2. Susagna: Pinta bien el curso. Quizás, puestos a pedir, le faltaría la parte emergente del iceberg, la de visibilidad, pero está bien planteado. Quizás nos veamos por ahí. Saludos y gracias por escribir!

    Responder

Deja un comentario