Cuando decidimos gestionar nuestra marca personal o tenemos en mente un proyecto es muy fácil que nos entren ganas de correr y queramos ver resultados de manera inmediata. Una cosa es querer y otra conseguirlo y nuestra marca y los proyectos que en ella se sustentan necesitan su proceso.
No se trata exclusivamente de tener paciencia, que es un pilar fundamental en la gestión de nuestra marca, si no de que sigamos un proceso que nos ayude a no dejarnos nada importante por el camino.
Cuando alguno de mis clientes quiere salir a la carrera mi misión, y la de cualquier asesor de marca personal, es evitar que la casa se empiece por el tejado.
Hace unos días empecé a trabajar con una cliente que quería hacer un cambio en su vida profesional y ponerse a trabajar por su cuenta. Se movía en un sector conocido aunque nunca había gestionado un proceso completo de manera autónoma. Posiblemente presionada por el entorno me insistió mucho en que fuéramos directamente al grano y que dejáramos la parte de autoconocimiento para mejor ocasión. ¿Tenía sentido la petición?
No basta con saber moverse en un campo de actividad determinado ni con estar extremadamente motivado para poner en marcha un proyecto personal; dentro de la incertidumbre que implica cualquier cosa nueva hemos de asegurar algunos elementos de base:
1) Que se poseen las competencias necesarias para desarrollarlo con éxito, tanto personales como profesionales. La falta de alguna competencia no tiene porque ser motivo para desechar un proyecto podemos encontrar las alianzas necesarias para compensarla pero el no darse cuenta a tiempo si puede comprometer su éxito.
2) Un proyecto puede ser una buena idea pero un mal modelo de negocio. Aunque el mapa no es el territorio ayuda a tener una visión del terreno que estamos pisando y la imagen dibujada de lo que queremos conseguir y de lo que necesitamos para ello es una herramienta fundamental.
3) Un proyecto tiene que ser coherente con lo que esperamos de nuestra vida y con los valores que nos sustentan. He visto muy buenas ideas en manos de personas extremadamente competentes que no han prosperado porque no estaban en sintonía con sus aspiraciones más transcendentes. Y detectarlo tarde tiene, por regla general, resultados dramáticos.
Y en ningún caso podemos dar ninguno de los tres puntos anteriores por sabidos porque corremos el riesgo de iniciar un camino hacia ninguna parte. Y esto no se lo merece ningún cliente, no dejes que te den gato por liebre. No te dejes engañar.
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.