Últimamente no hago más que encontrar reclamos para «venderte mejor«. Los veo incluso en webs de personal branding. Pero seamos serios: si admitimos que somos marcas, las marcas no se compran, o bien se desean, o nos son indiferentes o no se desean. Lo que se compra y vende son los productos o servicios; es la última fase del proceso de compra.
En una de estas tardes de lluvia volví a leer algunos pasajes del clásico «The Brand Called You» del gran Tom Peters. Recuerdo la frase que no me quito de la cabeza: don’t sell the steak, sell the sizzle (No me vendas el bistec, véndeme las ventajas de comerlo).
¿Quieres ser el elegido? Expón claramente tus competencias, tus propuestas de valor y las ventajas que supone trabajar contigo. Sólo así te «comprarán».
Guillem Recolons / asesor de marca personal
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Bueno, esta vez sí, si puedo hablar como experto, por lo menos con la experiencia de un profesional de la venta, y si hay algo que tengo presente siempre, y que cualquier método de ventas indica, es lo imprescindible de destacar las CARACTERÍSTICAS del producto para hacerlas VENTAJAS y que el que escucha las perciba como BENEFICIOS, y ¡¡que buen apunte!!, lo que tenemos que hacer nosotros es “vender” características y presentarlas como ventajas, no tenemos que “vendernos” (que incluso suena hasta corrupto), no tenemos que vender nuestra marca, la marca siempre debe ser un valor propio de la empresa, de nosotros, lo que hay que hacer es trabajarla para que sea lo mejor posible y cuidarla con mucho mimo.
Saludos.
Ignacio
Gracias Ignacio, me alegra que el artículo haya sintonizado con un experto en ventas.
Interesante artículo.
Creo incluso que ya no se debe vender basado en las ventajas del producto; sino en la experiencia que genera el uso del mismo.
Gracias Gabriel, no se podría resumir mejor. Un saludo