¿No tienes experiencia? Pues dilo con competencias

Este post va dedicado a los recién licenciados. Aquellos y aquellas que a finales de junio dejarán las aulas con la ilusión de arrancar sus carreras profesionales y poder aportar sus ganas, conocimientos e ilusión.

Con el panorama en el que nos encontramos encontrar un trabajo parece algo idílico, incluso un privilegio.  Y si además lo juntamos con la falta de experiencia que muchos de los recién licenciados tenemos al terminar nuestros estudios, la cosa no pinta demasiado bien.

Pero tengo una buena noticia para ti: tal vez no tengas experiencia, pero tus competencias no te las quita nadie.

Parece que la crisis ha provocado que las empresas se decanten cada vez más por el talento. Es decir, el SER es mucho más importante que el TENER.  Y es aquí donde las capacidades y competencias personales ganan la partida a los conocimientos y a la experiencia profesional.

A lo mejor esto te suene a chino pero debes empezar a conocerte:

  • ¿Eres consciente de cuáles son tus valores? Imprescindibles para encajar en la cultura corporativa de una empresa.
  • ¿Qué habilidades o competencias tienes? Esto te va a permitir saber qué tipo de posición encaja mejor contigo. Y cuando hablo de esto me refiero a si eres una persona líder, si trabajas bien en equipo, si eres flexible, proactivo, creativo…. Es todo aquello que forma parte de nuestro SER y que no viene dado por la experiencia o el conocimiento.

Ten presente que las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de las personas para adaptarse a los nuevos entornos; requieren personas y equipos cohesionados, con flexibilidad y capacidad para aprender y competir en entornos diversos.

Esta claro que ahora no tienes los recursos que tendrás en unos años, así que en tu próxima entrevista enfócate en “quién eres” y no en “lo que tienes”. Dilo con competencias y demuestra a las empresas que lo que puedes aportar va más allá de un CV con muchas páginas.

3 comentarios en «¿No tienes experiencia? Pues dilo con competencias»

  1. Que padre que existan este tipo de ayudas para aquellas personas que inician su carrera por pimera vez en el ambito laboral, asi se le da una oportunidad para que pongan en practica sus teorias..excelente!!

    Responder
  2. Muy buen post.

    A veces no se trata de intentar tener un CV de muchas páginas, a veces cuesta llenar una sola página. En lugar de tener una sección de ‘Experiencia laboral’ vacía, se debe de repensar las ‘reglas’ de la redacción de los CV y destacar habilidades ganados como bien dices aquí, pero con cuidado a no llenarlo demasiado con palabras sobreusadas tipo ‘team player’, etc. Se debe de asegurar que todo lo que contiene el CV sea demostrable (aun que no sea por experiencia laboral sino por experiencia de la vida o en los estudios) o por lo menos que se podría defender en una entrevista.

    Responder

Deja un comentario