«Nunca un fracaso, siempre una lección», por @alexiaherms

Lo dice alto y claro en una de sus canciones “Shine bright like a diamond” (Brilla intensamente como un diamante), y esta mujer nos deslumbra por su forma de cantar, interpretar y vivir.

Su verdadero nombre es Robyn Rihanna Fenty (20 de febrero de 1988) pero todos la conocemos por su nombre artístico: Rihanna.

Reconoce que le gustaría ser recordada como la “Madona negra”, pero de momento se ha ganado el título de la chica “mala del pop”. Nació en la isla caribeña de Barbados, de allí su piel tostada y sus ojos color aguamarina, un contraste delicioso.

Su infancia no fue fácil, ya que se vio afectada por la adicción de su padre a la cocaína y al alcohol. Además sufrió con el turbulento matrimonio de sus padres que terminó cuando ella tenía tenía 14 años. Creció escuchando reggae y ella misma afirma que la música es parte de su ADN.

El 2003 fue un año clave en su vida, ya que presentó un proyecto al productor musical Evan Rogers, y un año después se trasladó a los Estados Unidos para grabar su primera maqueta. Se enviaron copias a varias discográficas, y una de ellas llegó a manos del poderoso rapero Jay-Z , desde ese momento su carrera musical ha ido de éxito en éxito, eso sí, sin dejar nunca de lado la polémica.

De las bailadas “Pon de replay” o “Don’t stop the music” a las míticas “Umbrella” o “Love the way you lie” sin olvidar su canción más íntima y personal “Stay”, su música ha ido variando y evolucionado igual que su propia imagen. Sus relaciones personales, y concretamente la tormentosa relación que vivió con el rapero Chris Brown han jugado un papel importante en su música, llegando a inspirar algunas de sus letras como “Rude Boy o “Hard”.

Su estilo puede gustar más o menos, su imagen puede reinventarse 100 veces más, pero Rihanna deja huella, es única, brilla, conecta y sorprende. Tal vez por eso sea haya coronado como una de las artistas más populares de los últimos tiempos, y la prestigiosa revista Forbes la haya nombrado una de las artista más populares en redes sociales, siendo en 2013 «la más escuchada en todo el mundo” según Spotify.

¿Qué razones hay detrás de éxito de la marca Rihanna?

1. Origen y autenticidad: La artista siempre se ha mantenido fiel a sus orígenes humildes – la «chica de Barbados» – y ha sabido jugar bien esa carta. El orgullo por la artista en su país de origen llega a tal punto, que el 22 de febrero es denominado el «Rihanna Day”.

2. Invertir en ella misma y saber reinventarse:  Rihanna ha experimentado una mejora vocal constante a lo largo de los últimos años asistiendo a clases de canto aunque sus éxito sonaran en los top charts mundiales.

3. Redes sociales: Su capacidad por entender las redes sociales como un canal de comunicación imprescindible, en el que mostrar contenido personal, exclusivo e inédito a sus fans, la han convertido en la artista con más galardones digitales del planeta.

4. Tener aliados: Ha sido generosa con su fama e inteligente a la hora de elegir colaboraciones musicales con artistas de talla internacional como Eminem, Kanye West, Calvin Harris o Paul McCartney, que la han catapultado a lo más alto de las listas de éxitos con temas variados que le han ayudado a conectar con nuevos estilos musicales y públicos.

5. Jugar a la notoriedad: Saber jugar con el «factor sorpresa» no es siempre tarea fácil y la de Barbados sabe aprovechar cada alfombra roja y cada lanzamiento de un nuevo disco para generar ruido mediático que la lleve a protagonizar portadas de revistas y se hable de ella en todo el mundo.

6. Actividades clave: la música es su vida pero no ha desaprovechado la oportunidad de ser actriz, diseñadora y empresaria. Sabe que la marca «Rihanna» cotiza a la alza y ha aprendido que hay que diversificar sus líneas de negocio para ser una marca más global.

De espíritu luchador y carácter irreverente, la artista de barbados cree que en la vida: 

«Nunca hay un fracaso, siempre una lección» 

Y por eso lo lleva tatuado en su clavícula, escrito al revés para que pueda leerlo cuando se mira en el espejo. Una filosofía de vida que la ha convertido en «the 21st century’s ultimate pop star» según el conocido The Guadian, y es que la de Barbados sabe del valor que tiene gestionar día a día su marca personal para que nadie pueda arrebatarle el puesto.  

Foto portada: De Danilo Lauria – Vimeo: Met Gala 2017 (view archived source), CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=76199878

Deja un comentario