Ocho puntos para ser el elegido más allá de los cincuenta

A partir de los cuarenta y tantos se entra en una edad que podríamos definir como rara porque es probable que gocemos de buena salud, hayamos acumulado conocimiento, nuestra experiencia es un activo real y nos queda todavía un largo trecho para llegar a la edad legal de jubilación que por efectos de la crisis se alarga cada vez más y, no obstante, pasamos a formar parte de las listas negras de los departamentos de RRHH que envían nuestros curricula directamente a la basura.

Si te encuentras en esta situación o estás cercano a ella ahí van algunas reflexiones que posiblemente te serán de utilidad.

  1. Piensa en positivo y no se trata de un tópico. Si tu eres el primero en creerte que eres un vejestorio que no va contratar ni el mismísimo diablo, lo acabarás transmitiendo a tu entorno y conseguirás que quedarte en el paro indefinidamente y, por favor, no vayas contando a tus contactos que seguro que te van a discriminar a causa de tu edad  porque conseguirás que lo hagan pero por pesado.
  2. Mantente al día, elabora planes y piensa en tu futuro personal y profesional y sobre todo no hagas constantes referencias al pasado, no seas un fósil parlante.
  3. Muestra interés por las cosas nuevas y por encontrar nuevas soluciones. La experiencia da una perspectiva brutal y es un plus frente a personas que no la poseen pero no da derecho a categorizar sobre todo. Puedes aprender y debes estar dispuesto a innovar.
  4. No finjas que eres un chaval. Tienes la edad que tienes y es de mal gusto adoptar actitudes y comportamientos que corresponden a generaciones mucho más jóvenes. Se tu mismo en todo momento.
  5. Cree en ti porque tu has recorrido un trecho importante del camino y esto te da una perspectiva que muchos envidiarán.
  6. Se astuto y no recuerdes en todo momento que tienes una cronología significativa en tu bagaje. Cuando elabores presentaciones, curricula o similares explica los hechos relevantes sin fechar porque a nadie le importa que te licenciaste en la promoción del 79 y si te es posible no pongas toda la ristra de puestos que has ocupado en los últimos treinta años, ceñirnos a los diez o quince últimos es en la mayoría de casos suficiente para demostrar lo que hemos hecho.
  7. No seas pelmazo y deja las batallitas para la familia. Y por favor no te repitas.
  8. Se realista. Si has perdido una situación salarial potente no pienses en recuperarla a la primera porque tu salario está acorde con el puesto que vas a ocupar. Valora tus pretensiones de manera objetiva.
  9. Cuida y potencia tu marca personal. Te ayudaremos a trabajar todos los puntos anteriores, a conocerte mejor y tu mensaje será muy potente y te acompañaremos para que seas visible y te conviertas en el elegido.

Y verás como la suerte te acompaña.

Jordi Collell

0 comentarios en «Ocho puntos para ser el elegido más allá de los cincuenta»

  1. Felicidades por tu articulo. Me ha encantado por que refleja fenomenal la situacion de profesionales en este tramo de edad. Entiendo que hoy dia se ponga el interés en el trabajo juvenil, en su entrada al mercado laboral. Sinembargo, existe una gran masa de personas de más de 45 años a los que hace falta devolver la fé en ellos mismos. Creo que has acertado mucho con tus puntos.

    Responder
  2. Excelente y reflexivo articulo , ya que se apuesta tanto por la globalización , a vert si nuestras empresas aprenden a valorar la experiencia como ocurre en otros paises.Esperemos que lo lean el maximo nº de responsables de selección.Gracias

    Responder
  3. yo creo que hay que tener una vision de la vida laboral como un buen partido de futbol, y que a partir de los 45 jugamos la segunda parte y es cuando damos lo mejor de nosotros. Solo queda que los arbitros (empresarios)se den cuenta y apuesten por nosotros. felicidades por el artículo

    Responder
  4. Me ha encantado el artículo, es real como la vida misma, solo hace falta:
    1º saberlo poner en práctica
    2º que el que ofree trabajo crea lo mismo
    Estoy e transición profesional desde el pasado mes de Junio, como Administrativa comercial en toda su amplitud, en ámbito multinacional y área de Gran consumo y Farmacia. Si conocen alguna oportunidad que se ajuste a mi experiencia me gustaría me informasen. Mi C.V. lo pueden ver en Linkedin así como las recomendaciones recibidas. Saludos. Ana

    Responder
  5. Buen computo de consejos, me apunto unos cuantos por la parte que me toca. Excelentes articulos, me he decantado por comentártelo en este, pero he leído varios de tu misma elaboración y todos merecen la pena.
    Un saludo.

    Responder
  6. Jordi: Muchas gracias por tu artículo, el cual toca un tema con el que me siento identificado plenamente. El problema que veo es que es muy difícil sacar conclusiones e implementar mejoras, ya que lo normal es que te descarten de las ofertas sin siquiera enviarte un comentario. Sin llegar a una entrevista, o sin una comunicación del motivo para descartarte como candidato es muy complicado sacar conclusiones o implementar mejoras. En estos casos, además de actitud y creatividad, que al menos en mi caso no han faltado, creo que hay que contratar algún tipo de asesoría u orientación mas específica. ¿Sabes de alguien que lo haga?

    Responder
  7. Saludos Jordi,

    Crees que los entrevistadores, empresarios, gestores de RRHH y demás, valoran la experiencia?, yo sinceramente creo que no, al menos a priori, con 52 años en «muchíííííííísimos» procesos de selección que hay, que son pocos (fina ironía), ya te descartan automaticamente, en muchos casos sin ni siquiera tener la delicadeza de contactar contigo, no tenemos la más mínima oportunidad, ya puedes aportar formación y un inmenso bagaje profesional, que es «picar paret», ¿titulitis?, ¿MBAitis?, «res a fer», y los RRHH (y tengo un master, hablo con conocimiento de causa), tiran por la borda las ilusiones de muchos futuros buenos y buenísimos candidatos, sin ningún escrúpulo, lo que cuenta es el proyecto de selección, y a veces, bastantes, la metedura de pata es inmensa, pero ya han desechado, quizás, los mejores CV, los mejores candidatos, por el camino, esa es la impresión que tengo y a los hechos me remito, luego está aquello tan viejo, «quien no tiene padrino no se bautiza», y confundimos las nuevas tecnologías con esa manita que esperamos nos ayude.

    Un fuerte saludo y a esperar,,,,,,,,,,

    Responder

Deja un comentario