Ojo con los falsos perfiles en Linkedin

 

A pesar de que los trolls no suelen traspasar la barrera de Linkedin, últimamente estamos viendo que quizás esta red profesional debería colocar algunos filtros que eviten intromisiones, falsas identidades y una cierta sensación de spam.

Pongo tres ejemplos recientes:

  1. Esta semana he recibido una invitación para conectar de John Kerry, secretario de estado de Estados Unidos y hombre clave en las negociaciones exteriores del equipo de Barak Obama.
  2. La semana anterior recibí la invitación de Warren Buffett, inversor y ejecutivo estadounidense, una de las fortunas de Forbes y principal mandatario de Berkshire Hathaway.
  3. Y la anterior recibí la visita (quién ha visto tu perfil) de Wade High. Su nombre no creo que os diga nada, pero se trata de un detective del Departamento de Policía de San Diego en California (EEUU).

John_kerry_fakeSuelo mirar a fondo los perfiles antes de aceptarlos, incluso cuando se trata de gente a la que conozco, ya que últimamente el fraude en internet va al alza.

Afortunadamente, eché un vistazo a los perfiles de Kerry y Buffet y vi que eran falsos (o al menos eso creo). El de Warren Buffett tenía el nombre de Warran Buffet, lo que ya lo invalidaba desde el primer momento. Pero el de Kerry podría “colar” a simple vista. Entrando en detalle, es un perfil muy incompleto, poco creíble para quien tiene un ejército de asesores, y hay una frase destacada “I currently the Secretary of State and I represent the United States Of America in Public Relations”. La frase es sospechosa, ya que por un lado falta el obligado verbo tras el pronombre “I am” y por otro eso de Public Relations lo sitúa en una posición de primera dama, con todo el cariño hacia Michelle. Además, solo 34 contactos me parecen pocos como para que este hombre me ponga en su lista top 100.

El especialista en RRHH Pau Hortal, me comentaba hace un tiempo que el CV no ha muerto aun porque las redes como Linkedin no incluyen filtros para autentificar la información que cada uno pone sobre sí mismo ni tampoco señales al estilo Twitter para verificar que se trata del auténtico John Kerry –en este caso- y no de un troll.

Los trolls se divierten de lo lindo engañando a almas inocentes haciéndoles creer que son tal o cual celebridad, y no me extrañaría que hicieran apuestas entre ellos para ver quién consigue más contactos de cierto nivel en menos tiempo.

Linkedin debería ponerse manos a la obra si no quiere convertir su red en un teatrillo de tres al cuarto.

[subscribe2]

0 comentarios en «Ojo con los falsos perfiles en Linkedin»

Deja un comentario